viernes, 21 de junio de 2024

Raymond Douglas Davies cumple hoy 80 años.


Si hace tres días felicitaba a Paul McCartney, ahora le toca el turno a Ray Davies, ambos británicos hasta la médula, los genios nacieron en junio. Sir Ray Davies cumple hoy 80 años. Nacido en el barrio de Fortis Green en Londres, Gran Bretaña. Uno de los compositores más grandes que ha parido madre, a la altura de los Beatles en muchos momentos, porqué no decirlo. Además soy fan de su manera de cantar, que siempre me ha parecido excelente y especial a la vez, con diferentes tonos y registros cuando la ocasión lo requería. Su banda mítica The Kinks, para mi están a tal nivel, que posiblemente sea el grupo con el que más conocimiento he adquirido con el paso de los años, los que más me han ido interesando y sobre todo porque mi concepción de su obra ha de hacerse conjuntamente de música y letra (mucha ironía ahí), donde la mayoría de las composiciones eran de este señor. Su turbulenta relación con su hermano Dave, da para varios libros... recomiendo saber algo de ello.


The Kinks en los años 60, en la época de la cultura del single, editan canciones memorables, y cuando son vetados en Estados Unidos son más británicos que nunca y editan discos conceptuales que son auténticas joyacas, ya en la segunda mitad de esa década. 
Pero luego llegaron los 70, hablaron de su barrio de Muswell Hill americanizando su sonido, llegaron las óperas rock y los nulos éxitos comerciales (eso no lo entendía casi nadie, demasiado avanzado a la época), mientras su cambio de RCA a Arista, les hará volver al rock, americanizar definitivamente mucho su sonido, arrasar en Estados Unidos, y triunfar a lo grande.
En los 80 aún mantuvieron una gran capacidad hasta mediados de la década, hay grandes discos en esos primeros años 80 Give the people what they want o State of confusion, por ejemplo, incluso parte del Word of mouth. También había cosas interesantes en aquel último trabajo de 1993, aquel Phobia.

Mark Hamill gran fan de The Kinks


Hoy en homenaje al maestro, quiero referirme al tema You can't stop the music del disco Soap Opera, el último single de ese disco editado en 1975, un tema de tono acústico hasta que la guitarra de Dave convierte el tema en eléctrico.

Os dejo con este temazo que es You can't stop the music.

Pond - Constant picnic (2024)

Como llevo diciendo desde el mes de febrero, la banda australiana Pond sacaron un single que parecía ser el primer adelanto de un nuevo álbum sin confirmar, pues bien ya es seguro desde hace tiempo que habrá nuevo trabajo titulado Stung! y que sale a la luz hoy 21 de junio. No había noticias de esta formación desde que en 2021 publicaran 9, su anterior álbum, aunque salió una versión extendida del mismo en 2022 e hicieron un EP de versiones en directo para la BBC. La psicodelia, el pop lisérgico y esa amalgama de sonidos en los que los sintetizadores tienen mucho protagonismo volvían a aflorar en ese gran tema que era Neon river, donde además había más presencia de guitarras y un toque algo zeppeliano que se agradecía, incluso hay partes muy Pink Floyd por ahí., había interesantes cambios de ritmo, arranques y paradas para volver a la melodía, muy muy interesante canción. Luego tuvimos el tema (I'm) stung que de alguna forma da título intrínseco al álbum, un muy buen tema con melodía atractiva, de corte más bien pop pero de estructura muy correcta y un estribillo muy atrayente. También hablé de So lo, en su onda más habitual con predominio de la electrónica en un tema bastante rítmico, aunque las guitarras también se hacen notar. Ahora viene Constant picnic, con aire etéreo, psicodélico y electrónico, su estilo más habitual.´

Os dejo con el tema Constant picnic.

jueves, 20 de junio de 2024

Concierto Bruce Springsteen & The E Street Band, Madrid, Estadio Cívitas Metropolitano, 17-6-2024.

El pasado lunes 17 de junio, Bruce Springsteen, acompañado de la actual E Street Band, tocaron por tercer día en Madrid, después de los días 12 y 14, dentro de su gira europea 2024 y cuyo escenario se situaba en el Estadio Metropolitano. No nos vamos a engañar, Bruce viene hace ya mucho tiempo a estadio grandes, durante mucha época lo hacía al desaparecido Vicente Calderón, luego ha dado recitales en el Santiago Bernabeu antes de las obras y ahora le ha tocado el Metropolitano, y no son auditorios, por tanto, intentar que suene bien, es una quimera, en este caso el sonido era potente, pero para mi gusto retumbaba. Para Bruce con una carrera a sus espaldas de casi 50 años, no debe ser sencillo elegir un tracklist, pero creo que viendo lo que tocó en los tres días, había un núcleo duro de temas que no variaba, pero de los más o menos 30 temas que tocaba en cada concierto, había una variación media de seis o siete temas, algo que como dijo Steve Van Zandt en una entrevista reciente el Boss lo decide momentos antes de salir a tocar, algo así como un ritual. Bruce se sigue dejando el alma en cada concierto, sigue concentrándose en cada tema y lo da todo, pero ojo se sigue reinventando y eso no es sencillo.


Con el material que tiene el Jefe puede hacer muchos conciertos distintos, pero el que dio este pasado lunes tuvo un equilibrio que me gustó bastante, para ser sinceros. La banda que sale al escenario es de unos 20 músicos, y el espectáculo que dan es de un enorme nivel, un gran concierto de rock.
Comenzó el concierto con Lonesome day (a eso de las 21:15h), aquel single del The Rising, disco del que también tocó el tema que le daba título. De sus discos antiguos siempre hay una selección importante y así escuchamos de Born to run los temas Night, Backstreets (bestial), She's the one, Thunder road (brutal), la propia Born to run (siempre eficiente) y Tenth Avenue Freeze-Out, el disco más tratado junto con otro. Del gran Darkness on the edge of town pudimos disfrutar de Prove it all night (demoledora con un solo de Nils Lofgren de caerse de espaldas), The Promise land y Badlands, además del Because the night que cedió a Patti Smith. Del mítico The River sonaron Hungry heart y la propia The River. Del gran Born in the USA cayeron Cover me (muy buena), Working on the highway, I'm on fire, Born in the USA, Bobby Jean, Dancing in the dark y My hometown. Del Nebraska cayó Atlantic City, de Wrecking ball, aquel disco de 2012 escuchamos la canción que le daba título. Un disco al que también dio cancha fue al Letter to you, del que escuchamos Ghosts, Letter to you, Last man standing (dedicada a uno de sus compañeros de su primer banda) y I'll see you in my dreams como último bis solo Bruce con la acústica. De su último disco de versiones Only the strongs survive hizo Nightshift, la versión de The Commodores. La versión de Trapped de Jimmy Cliff, My love will not let you down (magnífica) y la versión de Twist and shout mezclada con La Bamba en penúltimo lugar completaban el tracklist.

Os dejo con el tema Cover me tal y como sonó el lunes.

Bon Jovi - Legendary (2024)

Como decía hace una semana, Bon Jovi, la banda norteamericana, han editado Forever, su decimosexto álbum de estudio el pasado 7 de junio. Según Jon Bon Jovi ha declarado: "Este disco es una vuelta a la alegría, desde la composición, pasando por el proceso de grabación, esto es subir el volumen, sentirse bien Bon Jovi". Han salido ya algunos singles del trabajo, y a mi el tema que más me gusta es Living proof, con un estilo muy reconocible del grupo en una melodía de la casa y con estribillo adictivo, además de su ritmo rockero. El primer single fue Legendary, un buen tema de pop-rock del estilo de siempre del grupo, aunque con ecos al último Springsteen por ahí.


Os dejo con el tema y vídeo de Legendary.

miércoles, 19 de junio de 2024

The Dandy Warhols - Teutonic wine (2024)


Como dije allá por el mes de septiembre del año pasado, la banda norteamericana de Portand, Oregón, The Dandy Warhols editaron nuevo álbum titulado Rockmaker el pasado 15 de marzo de este 2024, que da continuidad a Why you so crazy de 2019. Courtney Taylor-Taylor sigue siendo el cantante y toca guitarra, Peter Holmström toca la otra guitarra, mientras Zia McCabe toca el bajo y los teclados, más Brent DeBoer a la batería. Su música es variada, tiene en su primera época muchas trazas glam, influencias de Bowie o T-Rex, pero también le pegan al pop psicodélico, al rock en diferentes formas, etc., En este trabajo han tenido colaboraciones de alto copete como la de Slash de Guns N' Roses, Debbie Harry de Blondie o Frank Black de Pixies.
El primer adelanto se titulaba The summer of hate, un interesante y rítmico tema con onda rockera que parecía anunciar un disco en ese aire. El segundo adelanto era el tema donde colabora Frank Black, titulado Danzig with myself, un oscuro y psicodélico tema que gana con las escuchas. Luego llegó el tercer adelanto titulado I'd like to help you with your problem, que tiene la colaboración del guitarrista de Guns N' Roses, Slash, una canción que posee un interesante riff de guitarra que lleva la melodía y nos lleva al rock potente y pesado que esta banda también practica. También tuvimos el tema que cierra el trabajo, y donde está la colaboración de Debbie Harry de Blondie, un tema lánguido donde Courtney Taylor-Taylor frasea y Debbie le hace la réplica cantando. Ahora llega Teutonic wine, un muy buen tema en su onda de rock psicodélico con una interesante melodía.


Os dejo con el tema y vídeo de Teutonic wine.

Fontaines D.C. - Favourite (2024)


Como dije a finales del mes de abril, Fontaines D.C, anuncian la salida de su cuarto álbum de estudio de título Romance para el 23 de agosto a través del sello XL Recordings, sello en el que acaban de aterrizar y con James Ford como productor. La formación sigue siendo Grian Chatten a la voz, Carlos O'Connell a la guitarra, Conor Curley a la otra guitarra, Conor Deegan al bajo y Tom Coll a la batería. Se anuncia como el disco más seguro, inventivo y sonoramente aventurero del grupo irlandés hasta la fecha.
En un comunicado de prensa Conor Deegan dijo; "Siempre hemos tenido este sentido de idealismo y romance, cada álbum se aleja más de observar eso a través de la lente de Irlanda, tan directamente como en 'Dogrel'. El segundo álbum trata sobre ese desapego y el tercero trata sobre el carácter irlandés dislocado en la diáspora. Ahora analizamos dónde y qué más hay de romántico". Grian Chatten continuó citando el trasfondo romántico del anime distópico Akira como inspiración: "Me fascina eso, enamorarme en el fin del mundo", dice: "El álbum trata sobre proteger esa pequeña llama, cuanto más grande se avecina el Armagedón, más precioso se vuelve".
Starburster fue el primer adelanto, tema que musicalmente siguen con su post-punk de tonos oscuros de muy buena calidad. Ahora llega el segundo titulado Favourite, quizás más luminoso y en onda pop.


Os dejo con el tema y vídeo de Favourite.

martes, 18 de junio de 2024

Programa Número 418 de Dj Savoy Truffle en Música Sideral. Especial Fernando Rubio, Germán Salto, The Lemon Twigs, The Peawees, etc...


Siii, siii, y mil veces siii amigos y amigas aunque parezca algo descabellado hoy ha salido al aire, de manera casi inverosímil un nuevo programa de Música Sideral en la emisora Radio Enlace, conducido como siempre por vuestro siervo de la noche Dj Savoy Truffle, capítulo número 418 nada más y nada menos. En esta ocasión, es un especial dedicado a bandas y artistas que han estado por Madrid dando conciertos en el último mes de mayo y junio también.


Suenan por orden Fernando Rubio, Germán Salto, The Lemon Twigs, The Peawees, The Hellacopters, Eilen Jewell, Creeping Jean, Rival Sons y Robert Jon & The Wreck.


Os dejo con el programa y espero que os guste tanto como a mí grabarlo.

Sir Paul McCartney cumple 82 años.


82 Junios cumple uno de los mejores músicos del planeta, Sir Paul McCartney. Uno de los Reyes de la melodía, sin duda, nada más y nada menos. Qué vamos a decir de Macca a estas alturas, de éste enorme músico que no se haya dicho ya... qué formó parte de, posiblemente, el grupo más grande de la historia de la música y a la vez el más influyente, The Beatles, que fue parte de una de las mayores duplas compositivas que han existido junto a John Lennon, y que después ha tenido una carrera en solitario en la que ha habido de todo, discos geniales, otros no tanto, pero siempre con su impronta y su genio compositivo, tanto en la época con Wings como los que ha firmado con su propio nombre. Si uno se para a mirar todo lo que ha hecho este hombre, así a lo tonto, tenemos un legado musical de caernos de espaldas, inmenso.


Lo que a veces me produce estupor escuchar, es cuando determinadas personas se meten con Paul diciendo que si es popero, que si nunca rockea, que si es "blando" y cosas por el estilo. No sé si será falta de memoria, o simplemente falta de escucha de su obra, pero está claro que algo falta y a la vez falla en esas mentes "preclaras", porque este señor ha hecho rock and roll a lo largo de su ya dilatada carrera en muchos momentos, y lo que es todavía mejor, con un registro vocal que ya quisieran muchos. Su ídolo de joven era Little Richard... otro que hacía rock and roll y encima siendo negro y gay en los 50... y que por cierto se nos fue hace relativamente poco.
Pero ante todo, hablamos de un compositor fuera de serie, su trabajo en The Beatles es incontestable (de hecho si dejamos solo el bajo el muchos trabajos, son otros discos aparte), pero añadan la época de The Wings y la suya propia con discos que ya quedan como un legado alucinante. Hay que escuchar la música de este señor y no hablar por hablar. Su último álbum de 2020 McCartney III es un gran disco, ya quisieran muchos hacer un disco así.


Por si fuer poco Paul anuncia dos conciertos en Madrid para diciembre, un disfrute para los que somos fans.

Hoy como homenaje os dejo con un tema de su disco Give my regards to broad street de 1984, la canción We all stand together.

lunes, 17 de junio de 2024

Mike Campbell & The Dirty Knobs - Innocent man (2024)


Como decía hace un mes, Mike Campbell, el que fuera sempiterno guitarrista de Tom Petty, editó el pasado 14 de junio su tercer disco con su banda The Dirty Knobs, titulado Vagabonds, Virgins & Misfits. El disco recupera temas que el músico tenía en barbecho desde hace años y ha contado con una gran y extensa lista de colaboradores entre los que se encuentran Graham Nash, Lucinda Williams, Chris Stapleton, y el que fuera su compañero en los Heartbreakers y Mudcrutch, el gran teclista Benmont Tench. En declaraciones a Rolling Stone Mike relata: "En aquel entonces escribía canciones y luego se las daba a mi socio Tom, y eso es todo lo que hacía con ellas. Le di tantas que nunca podría lidiar con todas. Dejé muchas en el estante para evaluaciones futuras, y aquí estoy en el futuro y las estoy sacando". El primer adelanto se titulaba Dare to dream que tiene la colaboración de Graham Nash, y francamente sigue con su estilo imperturbable, rock de raíz americana en un tema realmente bueno. Luego llegó el segundo adelanto titulado Angel of mercy, otro rock de raíz americana que suena a las mil maravillas y con su estilo inconfundible. También hice referencia al tema Don't wait up, un rock and roll de factura impecable con un inicio que me recuerda a Steppenwolf, y un desarrollo fantástico con la guitarra slide y donde colaboran Chris Stapleton y Benmont Tench. Ahora llega Innocent man, otro buen tema de rock con interesante melodía.


Os dejo con Innocent man.

David Gilmour - Between two points (with Romany Gilmour) (2024)

Como dije allá por finales de abril, David Gilmour, el que fuera cantante y guitarrista de Pink Floyd, editará nuevo álbum de estudio el 6 de septiembre titulado Luck and strange, nueve años después de su anterior y extraordinario Rattle that lock. El trabajo ha sido producido por el propio David y Charlie Andrew, con letras escritas en su mayoría por la mujer de David, Polly Samson, co-escritora de Gilmour durante los últimos treinta años. En un comunicado Polly expresó: "Andrew tenía mucho interés por saber de qué trataban las canciones, así el productor podía transmitir el mensaje a los demás músicos que participaron en el trabajo". "Está escrito desde el punto de vista de alguien mayor, aquí la mortalidad es una constante". El disco tiene ocho temas nuevos y una hermosa versión de Between two points de The Montgolfier Brothers editada originalmente en 1999. La imagen de la portada del álbum es una fotografía y diseño de Anton Corbijn. Entre los músicos que colaboran en el álbum están Guy Pratt y Tom Herbet al bajo, Adam Betts, Steve Gadd y Steve DjStanislao a la batería, Rob Gentry y Roger Eno a los teclados y los arreglos de cuerda y corales son obra de Will Gardner.
The pipper's call fue el primer adelanto, un tema donde David toca ukelele, guitarra acústica, hay partes grabadas en una catedral, muchas velas en el estudio, etc., en una canción de buena factura en onda de medio tiempo e interesante y trabajada melodía. Ahora vamos con la versión de Between tow points que canta la hija de David y Polly, Romany que tiene una suave y dulce voz.


Os dejo con el tema y vídeo de Between two points.

domingo, 16 de junio de 2024

Robert Jon & The Wreck - Help yourself (2023)


Como vengo diciendo estos días, el próximo 28 de junio saldrá a la luz el nuevo álbum de la banda californiana Robert Jon & The Wreck con el título de Red moon rising. Una banda trabajadora como pocas, este quinteto de Orange County, que estarán de gira este mes por nuestro país para presentar este álbum, que ha sido producido por Kevin Shirley. Siguen siendo herederos de bandas grandes del rock sureño como Allman Brothers, Lynyrd Skynyrd mezclado con la melodía de su tierra de gente como Eagles o el propio Tom Petty, incluso también con referente en los grandes ZZ Top, que da como resultado un potente rock con gotas de blues y soul.
Ballad of a broken hearted man fue un primer adelanto en este año allá por febrero donde hay mucho slide y un sonido característico bastante presente, gran tema. También hablé de Trouble, un single rompedor de mucho rock, con un riff de guitarra brutal que lleva el ritmo y un solo espectacular. Hice referencia al tema que da título al álbum Red moon rising, una canción de rock de alto octanaje, donde las influencias de ZZ Top y la Creedence Clearwater Revival se dejan notar. Y también comenté el tema Dragging me down con un riff de guitarra sublime que me tiene totalmente enganchado, en un tema de rock de alto voltaje. Pero uno de los primeros adelantos nos lleva al año pasado, con Help yourself, otro buen country-rock de melodía arrebatadora y gran empaque de estribillo adictivo.


Os dejo con el tema y vídeo de Help yourself.

Creeping Jean - Fluorescent orange skies (2022)

La banda británica de Brighton, Creeping Jean, editaron en el año 2022 su primer álbum titulado When's the blowout?, con Daniel Crook de productor. Con influencias sesenteras y sobre todo setenteras, hacen un revival adaptado a los tiempos modernos realmente interesante, donde sus muy buenas melodías te atrapan con facilidad, también sus trajes setenteros ayudan a la propuesta. La formación es de quinteto con Oliver Tooze a la voz y guitarra, Robert Whale al piano, teclados y coros, Charles Ray al bajo, Josh Stone a la batería y Thomas Ellioll a la percusión y coros, mientras Rodrigo Boarganos tocaba la guitarra en dos canciones.
Fluorescent orange skies fue uno de los singles, un muy buen medio tiempo de bonita melodía y buena producción.


Os dejo con el tema y vídeo de Fluorescent orange skies.

sábado, 15 de junio de 2024

Robert Jon & The Wreck - Dragging me down (2024)


Como decía días atrás, el próximo 28 de junio saldrá a la luz el nuevo álbum de la banda californiana Robert Jon & The Wreck con el título de Red moon rising. Una banda trabajadora como pocas, este quinteto de Orange County, que estarán de gira este mes por nuestro país para presentar este álbum, que ha sido producido por Kevin Shirley. Siguen siendo herederos de bandas grandes del rock sureño como Allman Brothers, Lynyrd Skynyrd mezclado con la melodía de su tierra de gente como Eagles o el propio Tom Petty, incluso también con referente en los grandes ZZ Top, que da como resultado un potente rock con gotas de blues y soul.
Ballad of a broken hearted man fue un primer adelanto allá por febrero donde hay mucho slide y un sonido característico bastante presente, gran tema. También hablé de Trouble, un single rompedor de mucho rock, con un riff de guitarra brutal que lleva el ritmo y un solo espectacular. Hice referencia al tema que da título al álbum Red moon rising, una canción de rock de alto octanaje, donde las influencias de ZZ Top y la Creedence Clearwater Revival se dejan notar. Ahora llega Dragging me down con un riff de guitarra sublime que me tiene totalmente enganchado, en un tema de rock de alto voltaje.


Os dejo con el tema y vídeo de Dragging me down.

Mike Campbell & The Dirty Knobs - Don’t wait up (Feat. Chris Stapleton & Benmont Tench) (2024)


Como decía hace justo un mes, Mike Campbell, el que fuera sempiterno guitarrista de Tom Petty, editó ayer 14 de junio su tercer disco con su banda The Dirty Knobs, titulado Vagabonds, Virgins & Misfits. El disco recupera temas que el músico tenía en barbecho desde hace años y ha contado con una gran y extensa lista de colaboradores entre los que se encuentran Graham Nash, Lucinda Williams, Chris Stapleton, y el que fuera su compañero en los Heartbreakers y Mudcrutch, el gran teclista Benmont Tench. En declaraciones a Rolling Stone Mike relata: "En aquel entonces escribía canciones y luego se las daba a mi socio Tom, y eso es todo lo que hacía con ellas. Le di tantas que nunca podría lidiar con todas. Dejé muchas en el estante para evaluaciones futuras, y aquí estoy en el futuro y las estoy sacando". El primer adelanto se titulaba Dare to dream que tiene la colaboración de Graham Nash, y francamente sigue con su estilo imperturbable, rock de raíz americana en un tema realmente bueno. Luego llegó el segundo adelanto titulado Angel of mercy, otro rock de raíz americana que suena a las mil maravillas y con su estilo inconfundible. Ahora tenemos el tema Don't wait up, un rock and roll de factura impecable con un inicio que me recuerda a Steppenwolf, y un desarrollo fantástico con la guitarra slide y donde colaboran Chris Stapleton y Benmont Tench.


Os dejo con Don't wait up.

viernes, 14 de junio de 2024

Concierto Rival Sons + Creeping Jean, Madrid, Sala La Riviera, 13-6-2024.

Ayer en La Riviera de Madrid nos rendía visita una de las bandas de momento, los californianos Rival Sons, a los que un servidor tiene en un pedestal por su trabajo en estudio y me faltaba ver su demostración en vivo. Antes de ellos y como teloneros, empezaron la banda de Brighton, Inglaterra, Creeping Jean, con una muy buena tirada de temas y un aire bastante setentero en su propuesta. Sonaron temas de su disco When's the blowout? de hace un par de años como Biggest star, When's the blowout?, Fluorescent orange skies, Money road, Warm & fuzzy y algunas otras que quizás vayan en su próximo disco que saldrá en agosto y se titulará Business is dead como Ten kisses, Hold the image, Angel breath o Bandit. La presencia del amigo Javier de Gregorio hizo disfrutar aún más de los teloneros.


Y salieron a escena los protagonistas de la noche, Rival Sons, que como es lógico venían a presentar sus dos discos del año pasado, Darkfighter y Lightbringer, además de repasar temas de toda su carrera. Estuvieron muy poderosos, tanto de presencia, como de sonido y con una actitud realmente encomiable, fueron atronadores. La formación era Jay Buchanan a la voz, guitarra acústica y percusión, con un vozarrón realmente espectacular (al parecer cuida mucho su voz), Scott Holiday a la guitarra solista y coros, Mike Miley a la batería y coros y Dave Beste al bajo y coros, a los se añade un teclista en la sombra Todd Ögren.


Despacharon temas de esos dos discos del año pasado como Mirrors, Nobody wants to die o Darkside del Darkfighter, y Mosaic del Lightbringer. También dieron un buen repaso a su gran disco Feral roots de 2019 con temas como Too bad (magnífica), Ferla Roots o Do your worst, además de Shooting stars que interpretó Jay solo en plan acústico. De antiguos discos escuchamos Nanda-Nandana de Before the fire de 2009, Pressure & time de su disco del mismo título de 2011, Keep on swinging y Manifest Destiny, Part.1 del Head down de 2012, Open my eyes y Electric man de Great Western Valkyrie de 2014, Tied up y Thundering voices del Hollow bones de 2016 y Torture de su primer Ep homónimo.


Una banda con mucho recorrido hecho, que dio gracias todo el concierto a la audiencia y que en casi hora y tres cuartos dejó muy satisfecha a una concurrencia que no paró de cantar y corear sus temones.

Os dejo con Nobody wants to die, tal y como sonó anoche.

The Decemberists - Oh no! (Live from Hallowed Halls) (2024)


Como llevo diciendo desde finales de marzo, The Decemberists, la banda de Portland, Oregón, editan nuevo material hoy 14 de junio con el título de As it ever was, so it will be again, seis años después de su anterior disco de estudio. Se trata de una colección de 13 nuevos temas, uno de los cuales y que cierra el disco dura 19 minutos. Ha sido co-producido por Tucker Martine y el propio Colin Meloy líder de la banda, además hay invitados en el trabajo como James Mercer de The Shins o Mike Mills de R.E.M.
La formación sigue siendo Colin Meloy como compositor, voz y guitarra más bouzouki y algo de percusiones, Chris Funk a las guitarras y banjo, Nate Querry al bajo y chelo, Jenny Conlee a los teclados y acordeón, y John Moen como batería.
El primer adelanto se titulaba Burial ground y era el tema donde colabora James Mercer, una canción donde esta banda vuelve a lo que siempre hizo de maravilla, con muy buen nivel incidiendo en ese pop de cosecha propia tan característico.
Bien pues luego hablé del famoso tema que dura 19 minutos y que se titulaba Joan in the garden, que empezaba tranquilo con arpegios de guitarra y la voz de Colin Meloy como protagonistas acompañado de coros en momentos, hasta que había un cambio en la melodía que se volvía algo oscura (como de banda sonora de película) volviéndose todo bastante épico hasta mitad de la canción, a partir de ahí navegaba en una indefinición de ruiditos que se van apagando, incluida la distorsión de alguna guitarra para entrar en una parte instrumental algo extraña con voces de niños intercaladas, hasta que en la parte ya final hay un resurgimiento con un riff potente de guitarra, de tono hard-rock muy interesante, para terminar a toda pastilla. También hablé de All I want is you con la versión más folk y acústica del grupo, donde Colin parece sacar su vena de trovador. Ahora lo hago de Oh no!, una canción con cierta mezcla de jazz y ranchera mexicana con los vientos destacados y la voz de Colin espectacular.


Os dejo con el tema Oh no! en vivo en Hallowed Halls.

jueves, 13 de junio de 2024

Bon Jovi - Living proof (2024)

Bon Jovi, la banda norteamericana, han editado Forever, su decimosexto álbum de estudio el pasado 7 de junio. Según Jon Bon Jovi ha declarado: "Este disco es una vuelta a la alegría, desde la composición, pasando por el proceso de grabación, esto es subir el volumen, sentirse bien Bon Jovi". Han salido ya algunos singles del trabajo, y a mi el tema que más me gusta es Living proof, con un estilo muy reconocible del grupo en una melodía de la casa y con estribillo adictivo, además de su ritmo rockero.


Os dejo con Living proof.

Robert Jon & The Wreck - Red moon rising (2024)

Como decía ayer, el próximo 28 de junio saldrá a la luz el nuevo álbum de la banda californiana Robert Jon & The Wreck con el título de Red moon rising. Una banda trabajadora como pocas, este quinteto de Orange County, que estarán de gira este mes por nuestro país para presentar este álbum, que ha sido producido por Kevin Shirley. Siguen siendo herederos de bandas grandes del rock sureño como Allman Brothers, Lynyrd Skynyrd mezclado con la melodía de su tierra de gente como Eagles o el propio Tom Petty, incluso también con referente en los grandes ZZ Top, que da como resultado un potente rock con gotas de blues y soul.
Ballad of a broken hearted man fue un primer adelanto allá por febrero donde hay mucho slide y un sonido característico bastante presente, gran tema. También hablé de Trouble, un single rompedor de mucho rock, con un riff de guitarra brutal que lleva el ritmo y un solo espectacular. Ahora lo hago del tema que da título al álbum Red moon rising, una canción de rock de alto octanaje, donde las influencias de ZZ Top y la Creedence Clearwater Revival se dejan notar.


Os dejo con el tema y vídeo de Red moon rising.

miércoles, 12 de junio de 2024

Robert Jon & The Wreck - Trouble (2024)

Como decía antes, el próximo 28 de junio saldrá a la luz el nuevo álbum de la banda californiana Robert Jon & The Wreck con el título de Red moon rising. Una banda trabajadora como pocas, este quinteto de Orange County, que estarán de gira este mes por nuestro país para presentar este álbum, que ha sido producido por Kevin Shirley. Siguen siendo herederos de bandas grandes del rock sureño como Allman Brothers, Lynyrd Skynyrd mezclado con la melodía de su tierra de gente como Eagles o el propio Tom Petty, incluso también con referente en los grandes ZZ Top, que da como resultado un potente rock con gotas de blues y soul.
Ballad of a broken hearted man fue un primer adelanto allá por febrero donde hay mucho slide y un sonido característico bastante presente, gran tema. Ahora tenemos Trouble, un single rompedor de mucho rock, con un riff de guitarra brutal que lleva el ritmo y un solo espectacular.


Os dejo con el tema y vídeo de Trouble.

Robert Jon & The Wreck - Ballad of a broken hearted man (2024)

El próximo 28 de junio saldrá a la luz el nuevo álbum de la banda californiana Robert Jon & The Wreck con el título de Red moon rising. Una banda trabajadora como pocas, este quinteto de Orange County estarán de gira este mes por nuestro país para presentar este álbum, que ha sido producido por Kevin Shirley. Siguen siendo herederos de bandas grandes del rock sureño como Allman Brothers, Lynyrd Skynyrd mezclado con la melodía de su tierra de gente como Eagles o el propio Tom Petty, incluso también con referente en los grandes ZZ Top, que da como resultado un potente rock con gotas de blues y soul.
Ballad of a broken hearted man fue un primer adelanto allá por febrero donde hay mucho slide y un sonido característico bastante presente, gran tema.


Os dejo con el tema y vídeo de Ballad of a broken hearted man.

martes, 11 de junio de 2024

Programa Número 417 de Dj Savoy Truffle en Música Sideral. 8º Aniversario - Especial Crowded House (1986-2024).


Siii, siii, y mil veces siii amigos y amigas aunque parezca algo descabellado hoy ha salido al aire, de manera casi inverosímil un nuevo programa de Música Sideral en la emisora Radio Enlace, conducido como siempre por vuestro siervo de la noche Dj Savoy Truffle, capítulo número 417 nada más y nada menos. En esta ocasión celebro el octavo aniversario de este programa con un especial acerca de la banda neozelandesa Crowded House, un recorrido por toda su carrera desde sus inicios hasta hoy, con sus diferentes etapas y formaciones,


Suenan por orden temas de todos sus discos, Crowded House, Temple of low men, Woodface, Together Alone, Recurring dream, Afterflow, Farewell to the world (Live), Time on earth, Intriguer, Dreamers are waiting y Gravity Stairs.


Os dejo con el programa y espero que os guste tanto como a mí grabarlo.

Mike Campbell & The Dirty Knobs - Angel of mercy (2024)

Como decía hace justo un mes, Mike Campbell, el que fuera sempiterno guitarrista de Tom Petty, editará el 14 de junio su tercer disco con su banda The Dirty Knobs, titulado Vagabonds, Virgins & Misfits. El disco recupera temas que el músico tenía en barbecho desde hace años y ha contado con una gran y extensa lista de colaboradores entre los que se encuentran Graham Nash, Lucinda Williams, Chris Stapleton, y el que fuera su compañero en los Heartbreakers y Mudcrutch, el gran teclista Benmont Tench. En declaraciones a Rolling Stone Mike relata: "En aquel entonces escribía canciones y luego se las daba a mi socio Tom, y eso es todo lo que hacía con ellas. Le di tantas que nunca podría lidiar con todas. Dejé muchas en el estante para evaluaciones futuras, y aquí estoy en el futuro y las estoy sacando". El primer adelanto se titulaba Dare to dream que tiene la colaboración de Graham Nash, y francamente sigue con su estilo imperturbable, rock de raíz americana en un tema realmente bueno. Ahora llega el segundo adelanto titulado Angel of mercy, otro rock de raíz americana que suena a las mil maravillas y con su estilo inconfundible.


Os dejo con el tema y vídeo de Angel of mercy.