My Kingdom for a Melody
Este blog es sobre todo musical, basado en mis gustos y en los conciertos a los que puedo asistir. También hay gotas de humor.
martes, 6 de junio de 2023
Ben Harper - One more change (2023)
lunes, 5 de junio de 2023
Guadalupe Plata - La Cigüeña (2023)
Josh Rouse - Hollow moon (2022)
domingo, 4 de junio de 2023
The Lemon Twigs - What you were doing (2023)
Rival Sons - Bright light (2023)
sábado, 3 de junio de 2023
Surfin' Bichos - Yo que te he visto (2023)
Ben Harper - Giving ghosts (2023)
viernes, 2 de junio de 2023
Foo Fighters - The glass (2023)
Ben Harper - Masterpiece (2023)
jueves, 1 de junio de 2023
Foo Fighters - The teacher (2023)
Queens of the Stone Age - Carnavoyeur (2023)
miércoles, 31 de mayo de 2023
Buckcherry - With you (2023)
Extreme - Other side of the rainbow (2023)
martes, 30 de mayo de 2023
Programa Número 363 de Dj Savoy Truffle en Música Sideral. Especial dEUS-F.Rubio-Eels-F.Oyonarte-R.Gallo-G.Hughes-Temples-J.Rouse-Nacho Para.
The Long Ryders - September November sometime (2023)
lunes, 29 de mayo de 2023
26 años sin Jeff Buckley.
Hoy en su memoria voy a poner el tema Morning theft, una joya, otra perla, ya desde el inicio con la guitarra y su voz que te dejan helado, insuperable interpretación de un tema soberbio, tema lento, precioso y de saber apreciar, casi como una cantata de iglesia.
domingo, 28 de mayo de 2023
Concierto Nacho Para & Friends, Madrid, Sala Café Berlín, 26-5-2023.
Este viernes hubo doblete de conciertos por mi parte, del de Josh Rouse caminé desde el Lula Club unos cuantos metros al Café Berlín donde me esperaba el concierto de Nacho Para & Friends, donde el músico almeriense y líder de Bantastic Fand presentaba su primer disco en solitario del año pasado titulado No parking tickets in the clouds. Un disco en el que hay canciones de esencia acústica, buena producción y referentes claros dylanianos, algún eco beatle (sobre todo onda Harrison), y por supuesto el sonido denominado americana, etc., que provienen de la época del confinamiento pandémico, aunque algunos temas son añejos y han sido recuperados para la ocasión. Todas las canciones tienen una estructura, homogeneidad y buena cohesión sonora que crea en el oyente un regusto a buen trabajo, y que se ven potenciadas en directo, con una formación que cuenta con la mitad de su banda madre, con Carlos Campoy a los teclados (que también va con los Inner Demons de Fernando Rubio), Iván Estefanía a la guitarra eléctrica y mandolina, Paloma del Cerro a la voz y percusiones, Paco del Cerro a la batería y guitarra (también forma parte de la banda de Fernando Rubio), además de Ignacio Orive al bajo y el propio Nacho a la voz y guitarra acústica.