sábado, 22 de marzo de 2025

The National - Fake empire (Live in Rome) (2024)

The National, la banda de Ohio afinacada hace muchos años en Brooklyn, editaron el pasado 13 de diciembre de 2024 un disco de directo titulado Rome, y que fue grabado y capturado sin sobregrabaciones en su show del 3 de junio de 2024, en el Cavea de la capital italiana en el Auditorio Parco della Musica Ennio Morricone y que fue mezclado por Peter Katis.
Se trata de un disco doble con un total de 21 temas y es un buen retrato de lo que fue la gira de sus dos últimos discos de 2023, First two pages of Frankestein y Laugh track. En un tracklist donde hace un recorrido por buena parte de su discografía desde Alligator hasta esos citados últimos trabajos.
Uno de los temas míticos del grupo (de los muchos que tienen) es Fake empire del disco Boxer de 2007, que en vivo suele ser coreada siempre por el público, carne de gallina.


Os dejo con el tema Fake empire tal y como sonó en aquel día de junio de 2024.

Concierto The Datsuns + Rojo Omega, Madrid, Sala El Sol, 20-3-2025.

La noche del pasado jueves en Madrid estuvo pasada por agua y también será recordada por el acontecimiento musical vivido en la mítica Sala El Sol. Venían después de mucho tiempo sin pasar por estos lares los neozelandeses The Datsuns, que tuvieron de teloneros a la banda madrileña Rojo Omega que dieron un muy buen concierto en formación de cuarteto y con influencias en su música de bandas como AC/DC, Cheap Trick, Ramones, Social Distortion, Thin Lizzy, cosas de The Datsuns e incluso Burning, en una mezcla de rock and roll, hard-rock y punk rock. Tocaron temas de casi todos sus discos como Cuidado de 2007, Noche tras noche de 2009, La noche del cazador de 2015 o de su último disco de 2019 El elixir que cayeron Cicatrices, El elixir o Descenso a los infiernos. Unos perfectos teloneros para lo que se avecinaba y en una onda similar.


16 años, se dice pronto, llevaban sin venir a España los neozelandeses The Datsuns, desde la gira de su cuarto disco Head Stunts. La primera vez que les vi, fue con la presentación de su primer disco homónimo en 2002 en la Sala Moby Dick, un concierto salvaje de una banda muy joven e indómita. Pues bien 23 años después, esa fuerza y salvajismo siguen muy presentes, y con siete discos a sus espaldas, solo les falta editar un disco de directo que refleje sus enérgicos shows, ante los cuales no puedes pasar indiferente. La formación de cuarteto es la siguiente: Dolf (Rudolf) de Worst a la voz y bajo, Christian Livingstone a la guitarra solista, Philip Somervell a la guitarra rítmica y coros y Ben Cole a la batería, una formación rocosa, sobrada y que dieron un recital demoledor y potente.


En cuanto al tracklist, dieron un buen repaso a toda su discografía, sus siete discos de estudio, y algún que otro tema nuevo, además de alguna versión. De su primer disco homónimo de 2002 sonaron Sittin' pretty, What would I know, Harmonic generator y ya en los bises MF from hell y Fink for the man. Del segundo álbum Outta sight/Outta mind cayó sólo el tema Girls best friend (me hubiera gustado alguna más), de Smoke and mirrors el Emperor's new clothes, y del Head Stunts fue del único que no sonó ningún tema. Ya del Death rattle boogie de 2012 escuchamos Gods are bored, Gold Halo, Axethrower y Helping hands. Del disco Deep sleep cayó el single Bad taste y el tema Caught in the silver y del último Eye to eye escuchamos Other people's eyes, Bite my tongue, Brain to brain y Dehumanise. Sonó también su último single de 2023 Ugly leather y como versión en los bises el Sonic Reducer de los Dead Boys.

Un concierto muy revitalizante, por los menos para un servidor, y francamente es una banda a la que me ha gustado volver a ver tantos años después.

Os dejo con el tema Cicatrices de Rojo Omega tal y como sonó.




Y con el tema de The Datsuns, el Bite my tongue.

viernes, 21 de marzo de 2025

The Minus 5 - Blow in my bag (2025)

Como decía ayer, la banda o supergrupo The Minus 5 editarán nuevo álbum de estudio el 30 de mayo titulado Oar, on Penelope!. The Minus 5 es la banda que maneja con destreza (otra de ellas, a parte de Young Fresh Fellows, The Venus 3 o The Baseball Project) el gran Scott McCaughey, que es quizás donde más rockea a gusto junto a Peter Buck y el gran Steve Wynn (aunque en esa ocasión el líder de The Dream Syndicate no participa). La formación que ha grabado el disco son Linda Pitmon a la batería (también habitual en The Baseball Project), Kurt Bloch a la guitarra solista (de The Fastbacks), Scott McCaughey a la voz, guitarra, piano, órgano farfisa y bajo, Debbi Peterson (batería de Bangles) a la voz y Peter Buck al bajo y guitarra de 12 cuerdas. El trabajo sale a través del sello Yep Roc Records.
El disco tiene interesantes colaboraciones de gente como Patterson Hood, cantante de Drive-By Truckers, Spencer Tweedy y también las citadas de Debbi Paterson y Kurt Bloch.
Words & birds fue el primer adelanto, un tema de potente powerpop y que me dado una vibración muy buena con respecto al disco entero. El segundo adelanto es Blow in my bag, un buen tema de rock de interesante melodía, con guitarras que reverberan y Scott cantando fenomenal.


Os dejo con el tema y vídeo de Blow in my bag.

My Morning Jacket - Everyday magic (2025)


Como llevo diciendo desde mediados de enero, una banda que edita nuevo álbum de estudio son los norteamericanos My Morning Jacket hoy 21 de marzo con el título de Is y lo hacen a través del sello ATO, el que será el décimo álbum de estudio de esta formación de Kentucky.
El líder del combo Jim James que había producido o co-producido todos los discos de estudio de la banda desde su debut, ha cedido en este trabajo esa labor al laureado productor Brendan o'Brien, y según palabras del propio Jim en un comunicado: "Hasta ahora nunca he podido dejar ir y permitir que alguien más dirija el barco, casi me sentí como una experiencia extracorporal dar un paso atrás y darle el control a alguien que tiene mucho más éxito y ha hecho muchos más discos que nosotros, pero al final pude disfrutar tal vez más que nunca antes".
Time waited fue el primer adelanto del trabajo, un medio tiempo de mucha calidad y donde el piano introduce la melodía y la voz de Jim James hace que te dejes llevar. Luego llegó Squid ink, el segundo adelanto, un tema de más tono rockero con una melodía muy interesante donde el riff de guitarra y la voz de Jim James dominan en una onda psicodélica. Hace unos días llegaba el tercer adelanto titulado Half a lifetime, con un principio entrecortado a posta, hasta que acaba por definirse la melodía de una buena canción con las voces de Jim y sus compañeros haciendo coros como protagonistas. Ahora hablo de Everyday magic, un buen medio tiempo con un interesante ritmo que marca la guitarra y que sirve de base a la voz de Jim James.


Os dejo con el tema Everyday magic.

jueves, 20 de marzo de 2025

The Minus 5 - Words & birds (2025)

La banda o supergrupo The Minus 5 editarán nuevo álbum de estudio el 30 de mayo titulado Oar, on Penelope!. The Minus 5 es la banda que maneja con destreza (otra de ellas, a parte de Young Fresh Fellows, The Venus 3 o The Baseball Project) el gran Scott McCaughey, que es quizás donde más rockea a gusto junto a Peter Buck y el gran Steve Wynn (aunque en esa ocasión el líder de The Dream Syndicate no participa). La formación que ha grabado el disco son Linda Pitmon a la batería (también habitual en The Baseball Project), Kurt Bloch a la guitarra solista (de The Fastbacks), Scott McCaughey a la voz, guitarra, piano, órgano farfisa y bajo, Debbi Peterson (batería de Bangles) a la voz y Peter Buck al bajo y guitarra de 12 cuerdas. El trabajo sale a través del sello Yep Roc Records.
El disco tiene interesantes colaboraciones de gente como Patterson Hood, cantante de Drive-By Truckers, Spencer Tweedy y también las citadas de Debbi Paterson y Kurt Bloch.
Words & birds fue el primer adelanto, un tema de potente powerpop y que me dado una vibración muy buena con respecto al disco entero.


Os dejo con el tema y vídeo de Words & birds.

Stereophonics - Seems like you don’t know me (2025)

Como dije aquí a finales del mes de enero, la banda galesa Stereophonics editarán nuevo álbum de estudio el 25 de Abril titulado Make 'em laugh Make 'em cry make 'em wait, tres años después de Oochya!, que incluye ocho nuevos temas. La portada según su líder Kelly Jones está inspirada en una pintura de la ya fallecida artista franco-estadounidense Louise Borgeois: "Fui a New York, visité algunas galerias, vi 'Art is a guaranty of sanity', un cuadro de Louise Bourgeois, ella creía que el arte era una forma de curación mental y una forma de procesar emociones difíciles. Primero me llamó la atención la ortografía, luego la simplicidad de las palabras grabadas en un azulejo rosa, así que intenté raspar mi título, inspirado por mi propio profesor de la escuela de arte hace treinta años, y me encantó la sencillez del rosa, así nació el álbum rosa".
There's always gonna be something era el primer adelanto, tema de aire pop de buena melodía y tono alegre. Ahora llega el segundo titulado Seems like you don't know me, tema en forma de balada y tono pop, donde Kelly Jones y su voz son los protagonistas.


Os dejo con el tema y vídeo de Seems like you don't know me.

miércoles, 19 de marzo de 2025

The Delines - Maureen's gone missing (2025)


Como llevo diciendo estos días, el 14 de febrero salió a la luz el sexto álbum de The Delines titulado Mr. Luck & Ms. Doom. The Delines es una banda de Portland, Oregón, que toca palos estilísticos que tienen que ver con el country-folk y el sonido denominado Americana. Con la voz femenina de Amy Boone, se trata de un disco apacible y donde los sonidos evocadores y la sedosa voz principal, te inducen a una escucha relajada y sin sobresaltos, siendo atemporales y literarios. Rematan la formación Cory Gray en los teclados y trompeta, Sean Oldham a la batería y percusiones, Willy Vlautin (de Richmond Fontaine) a la guitarra y coros y Freddy Trujillo al bajo. El disco ha sido grabado en los estudios Bocce de Vancouver (Washington), ha salido a través del sello Decor Records y ha tenido como productor a John  Morgan. 
The haunting thoughts era uno de los singles del trabajo, un buen tema que cuenta lo difícil que es rehabilitarse psicológicamente tras una mala vida en medio de tentaciones por todos lados, mientras musicalmente es una pieza tranquila y muy disfrutable. Left hook like frazier era otro de los singles, un medio tiempo de ritmo alegre donde la trompeta tiene mucho protagonismo y donde habla de una chica que no es muy afortunada con los hombres que elige en su vida. Maureen's gone missing es otro single más del disco, otro medio tiempo donde la línea de bajo es muy interesante junto a la voz de Amy, y que cuenta la desaparición de una chica tras quedarse con el dinero de una venta de estupefacientes.


Os dejo con el tema y vídeo de Maureen's gone missing.

Neil Young - It might have been (1977-2025)


Como llevo diciendo varios días, Neil Young editó el pasado 7 de marzo un disco titulado Oceanside countryside. Como lleva haciendo ya tiempo, el canadiense rescata otro de esos discos perdidos de su discografía y le da salida, dentro de su Analog Original Series. Este disco fue grabado entre mayo y diciembre de 1977, y lo que aquí tenemos son las mezclas originales realizadas en el momento de la grabación. El propio Neil Young ha declarado al respecto: "Este álbum original analógico, grabado en 1977, era inédito en este momento, estas canciones son las mezclas originales realizadas en el momento de las grabaciones. Canté las voces y toqué los instrumentos en Oceanside, en Florida, en los estudios Triad y en Malibú, en Indigo Studio canté las voces y grabé con mi gran banda de amigos en Crazy Mama's en Nashville en Countryside. Espero que disfrutes este tesoro de una grabación original analógica tanto como yo". El mismo Tío Neil define estas grabaciones como un tesoro, y así hay que tomarlas y saborearlas. Sail away inicia este disco, un tono country-folk desarrolla un tema al que no se le hicieron muchos adornos de producción, centrado en las guitarras y las voces, además de una interesante armónica. También hablé de Field of opportunity, un tema de claro acento de country campestre con el violín y la voz de Neil como protagonistas. También hice referencia a The old homestead, en onda folk-country, una canción de buen desarrollo y larga duración, buena tonada. Hablé de Lost in space, en onda acústica con la voz de Neil y la guitarra como protagonistas. Ahora llega It might have been, con ese aire de country campestre con el violín y la voz de Neil junto a su guitarra acústica como protagonistas.


Os dejo con el tema It might have been.

martes, 18 de marzo de 2025

Programa Número 457 de Dj Savoy Truffle en Música Sideral. Especial The Datsuns (2002-2021).


Siii, siii, y mil veces siii amigos y amigas aunque parezca algo descabellado hoy ha salido al aire, de manera casi inverosímil un nuevo programa de Música Sideral en la emisora Radio Enlace, conducido como siempre por vuestro siervo de la noche Dj Savoy Truffle, capítulo número 457 nada más y nada menos. En esta ocasión, es un programa especial que está dedicado a la banda neozelandesa de Cambridge, The Datsuns, un recorrido por toda su discografía desde 2002 hasta 2021.

Suenan temas de todos sus discos, The Datsuns, Outta sight/Outta mind, Smoke and mirrors, Head Stunts, Death Rattle Boogie, Deep sleep y Eye to eye.


Os dejo con el programa y espero que os guste tanto como a mí grabarlo.

The Delines - Left hook like frazier (2025)

Como decía ayer, el 14 de febrero salió a la luz el sexto álbum de The Delines titulado Mr. Luck & Ms. Doom. The Delines es una banda de Portland, Oregón, que toca palos estilísticos que tienen que ver con el country-folk y el sonido denominado Americana. Con la voz femenina de Amy Boone, se trata de un disco apacible y donde los sonidos evocadores y la sedosa voz principal, te inducen a una escucha relajada y sin sobresaltos, siendo atemporales y literarios. Rematan la formación Cory Gray en los teclados y trompeta, Sean Oldham a la batería y percusiones, Willy Vlautin (de Richmond Fontaine) a la guitarra y coros y Freddy Trujillo al bajo. El disco ha sido grabado en los estudios Bocce de Vancouver (Washington), ha salido a través del sello Decor Records y ha tenido como productor a John  Morgan. 
The haunting thoughts era uno de los singles del trabajo, un buen tema que cuenta lo difícil que es rehabilitarse psicológicamente tras una mala vida en medio de tentaciones por todos lados, mientras musicalmente es una pieza tranquila y muy disfrutable. Left hook like frazier es otro de los singles, un medio tiempo de ritmo alegre donde la trompeta tiene mucho protagonismo y donde habla de una chica que no es muy afortunada con los hombres que elige en su vida.


Os dejo con el tema y vídeo de Left hook like frazier.

Buckcherry - Roar like thunder (2025)

Buckcherry, la banda californiana, editarán su undécimo álbum de estudio el 13 de junio titulado Roar like thunder. Después del éxito de Vol. 10 dos años anterior han decidido repetir experiencia y grabar en Nashville, en los estudios Sienna, con el productor Marti Frederiksen con el que quedaron muy contentos en los últimos discos. Los diez temas fueron compuestos entre Josh Todd el vocalista, el guitarrista Stevie D y el propio Frederiksen. El trabajo será editado en Estados Unidos por Round Hill Records, en Japón por Sony Japan y en el resto del mundo por Earache Records. Roar like thunder es el tema que da título al disco y es un tema en la línea habitual del grupo, con una sección rítmica demoledora y unas guitarras brutales, una formación rockera que se fundó a finales de la década de los 90 y siguen haciendo un rock desenfadado y contundente con sus baladas de buen sabor que les complementan.

Os dejo con el tema y vídeo de Roar like thunder.

My Morning Jacket - Half a lifetime (2025)


Como llevo diciendo desde mediados de enero, otra banda que editará nuevo álbum de estudio serán los norteamericanos My Morning Jacket el próximo 21 de marzo con el título de Is y lo hacen a través del sello ATO, el que será el décimo álbum de estudio de esta formación de Kentucky.
El líder del combo Jim James que había producido o co-producido todos los discos de estudio de la banda desde su debut, ha cedido en este trabajo esa labor al laureado productor Brendan o'Brien, y según palabras del propio Jim en un comunicado: "Hasta ahora nunca he podido dejar ir y permitir que alguien más dirija el barco, casi me sentí como una experiencia extracorporal dar un paso atrás y darle el control a alguien que tiene mucho más éxito y ha hecho muchos más discos que nosotros, pero al final pude disfrutar tal vez más que nunca antes".
Time waited fue el primer adelanto del trabajo, un medio tiempo de mucha calidad y donde el piano introduce la melodía y la voz de Jim James hace que te dejes llevar. Luego llegó Squid ink, el segundo adelanto, un tema de más tono rockero con una melodía muy interesante donde el riff de guitarra y la voz de Jim James dominan en una onda psicodélica. Ahora llega el tercer adelanto titulado Half a lifetime, con un principio entrecortado a posta, hasta que acaba por definirse la melodía de una buena canción con las voces de Jim y sus compañeros haciendo coros como protagonistas.


Os dejo con el tema y vídeo de Half a lifetime.

lunes, 17 de marzo de 2025

Ilegales - El mundo contra ti (2025)


Como llevo diciendo ya unos días, la banda gijonesa Ilegales, comandada por Jorge Martínez, han editado el pasado 7 de marzo su nuevo álbum titulado Joven y arrogante, decimotercer disco de estudio, si se cuentan también los discos de directo. Ha sido grabado en el propio estudio de Jorge "Ilegal" La casa del misterio, en Oviedo y también en los Estudios Silencio de Madrid, con Juanjo Reig, bajista de Cycle, a los mandos de la mezcla y la producción. Precisamente Juanjo ha contribuido a esa nueva dimensión en el sonido de los nuevos temas, sumando su experiencia a la del propio Jorge.
Jorge ha declarado al respecto: "Entre los dos logramos dar un golpe de estado musical, que ha llevado más allá el trabajo realizado por el grupo en el local de ensayo. Además el aliciente de seguir con un grupo después de 40 años, consiste en arriesgar a pesar de haber dado con una fórmula que funciona y tratar de no sacar siempre el mismo disco y creo que lo hemos conseguido".
El tema que daba título al álbum, Joven y arrogante, es el que lo cierra, y era un buen rock de base clásica con nuevos detalles en el sonido (lo que decía antes de la producción) pero que mantiene la esencia del grupo de siempre. Es ansiedad era el tema que lo abre, un rock urgente y al grano de esos que Jorge siempre compone con un estilo definido. Ahora llega El mundo contra ti, con una interesante letra y ese rock clásico como bandera.


Os dejo con El mundo contra ti.

The Delines - The haunting thoughts (2025)

El 14 de febrero salió a la luz el sexto álbum de The Delines titulado Mr. Luck & Ms. Doom. The Delines es una banda de Portland, Oregón, que toca palos estilísticos que tienen que ver con el country-folk y el sonido denominado Americana. Con la voz femenina de Amy Boone, se trata de un disco apacible y donde los sonidos evocadores y la sedosa voz principal, te inducen a una escucha relajada y sin sobresaltos, siendo atemporales y literarios. Rematan la formación Cory Gray en los teclados y trompeta, Sean Oldham a la batería y percusiones, Willy Vlautin (de Richmond Fontaine) a la guitarra y coros y Freddy Trujillo al bajo. El disco ha sido grabado en los estudios Bocce de Vancouver (Washington), ha salido a través del sello Decor Records y ha tenido como productor a John  Morgan. 
The haunting thoughts es uno de los singles del trabajo, un buen tema que cuenta lo difícil que es rehabilitarse psicológicamente tras una mala vida en medio de tentaciones por todos lados, mientras musicalmente es una pieza tranquila y muy disfrutable.


Os dejo con el tema y vídeo de The haunting thoughts.

domingo, 16 de marzo de 2025

The Datsuns - That's what you get (2014)


El 3 de octubre de 2014 los neozelandeses The Datsuns editaron disco nuevo, titulado Deep Sleep, donde seguían con su hard rock potente y cuyo primer single elegido "Bad taste", era un auténtico pepizano, que la verdad es que sonaba de vicio, con unas guitarras poderosas y la voz de Dolf De Borst siempre contundente y destacable. Por si fuera poco el vídeo era un pasote, con unos diabólicos muñecos que hacen las veces de los miembros del grupo. El trabajo era la continuación justo dos años después de Death rattle boogie y confirmaba a la banda muy viva y sin perder un ápice de energía. That's what you get era otro tema rockero, rápido y urgente de muy buena factura.
La formación seguía siendo Dolf de Borst a la voz, bajo y teclados, Ben Cole a la batería, Christian Livingstone a la guitarra, bajo y teclados y Philip Somervell a la guitarra.


Os dejo con el tema That's what you get.

The Datsuns - Other people's eyes (2021)


Como dije en su día hace unos cuatro años, la banda neozelandesa The Datsuns editaron nuevo álbum el 28 de mayo de 2021 titulado Eye to eye. Que yo sepa su última referencia discográfica era el Deep sleep de 2014, así que estos eran sus nuevos temas 7 años después, y también era su séptimo álbum de estudio. El rock and roll con influencias zeppelianas o de Black Sabbath siguen en su música, y desde luego que esta formación sigue haciendo una música potente que no pasa desapercibida y con bastante psicodelia añadida.
El primer single de adelanto se titulabBrain to brain y era un muy buen tema de casi tres minutos que me hacía albergar esperanzas con el álbum, que se fueron confirmando. Dehumanise confirmó esapreciación, auténtico pepinazo  directo al esternón.  Luego tuvimos Bite my tongue otro auténtico sputnik de rock and roll lleno de energía, guitarras ardientes y gritos. También hablé de White noise machine, un gran medio tiempo rockero. Ahora lo hago de Other people's eyes, un tema de riff guitarrero que manda y un ritmo apabullante que no te deja indiferente.


Os dejo con el tema Other people's eyes.

sábado, 15 de marzo de 2025

Concierto Sexy Sadie, Madrid, Sala Shoko, 14-3-2025.

Noche muy interesante la de ayer en Madrid, volvía la banda mallorquina Sexy Sadie a la capital y eso ya de por sí es una gran y enorme noticia, ya que como bien es conocido están separados hace ya bastantes años. La excusa en este caso es la salida a la luz de un disco homenaje, o disco tributo que varias bandas españolas han hecho del disco Lost & found, cuando se cumplieron 20 años del lanzamiento del disco en 2023. Ahora en 2025 sale a la luz, y con ese motivo se han unido al proyecto grupos como WasabiCru, Rubio Americano, Polarnova, Gran Premio, Los Turistas, Bauer, Scandinavia, El País Musicano, etc., Ayer Gran Premio y Polarnova hicieron de teloneros de los mallorquines, y pude ver a los segundos que me gustaron, con un rock interesante en formación de cuarteto, ellos en el disco hacen la versión de Turn me on, que tocaron.


Salieron a escena Sexy Sadie con una pantalla donde se proyectaban imágenes del documental que ha salido a la luz sobre la historia del grupo, y que aquí en Madrid se podrá ver en la Sala Berlanga el 26 de marzo. Hicieron un repaso a su carrera, cayendo temas de casi todos los discos, así de Onion Soup escuchamos Mr. Nobody, de It's beautiful, it's love Stay behind me, A brand new world, You know that's the way i like it y My bike. De Butterflies cayeron Charlie Jones, No matter how I feel so fine y Someone like you (que fue el bis), de Lost and found escuchamos Questions (que abrió el show), Always drunk, I do (con Wasabi Cru) y A scratch in my skin (con Rubio Americano) y de Translate escuchamos The second to last y Nosense.
La formación fue Jaime García Soriano a la voz y guitarra, Carlos Pilán a la guitarra, Jaime Torres de Amarillo a la guitarra y teclado, José Luis Sampol al bajo y guitarra acústica, Jaume Ghost al bajo y guitarra acústica y Toni Toledo a la batería.


Os dejo con el tema The second to last tal y como sonó anoche.

Zålomon Grass - Trouble in time (2025)


Como llevo diciendo días, el pasado 10 de marzo la banda viguesa Zålomon Grass editó su nuevo álbum titulado Trouble in time. He ido poniendo los primeros adelantos del mismo que salieron a finales del año pasado, excelentes singles todos. Aquel primer adelanto titulado Twelve labors demostraba que este trío avanzaba de una manera firme y constante con un estilo muy bien definido donde blues, rock y psicodelia se dan la mano de manera gloriosa y que con referentes clásicos indudables suenan de lo más frescos y vanguardistas. Recordemos que su disco de 2023 Space Opera fue número 1 nacional en este pequeño espacio, un disco que me sigue pareciendo excepcional. Acerca de este single la banda declaró: "Es un tema de mimbres clásicos, a la vez místico y potente, donde la armonía y la distorsión, luchan por dominar la una sobre la otra, luces y sombras". Personalmente me parecía un single brutal donde el grupo suena de lo más potente, y la combinación del sonido clásico con su propio estilo da como resultado un hit impresionante.
En el mes de diciembre pasado y en el día de nochebuena salió el segundo adelanto titulado Bad combination que según las palabras de la propia banda: "es una canción sobre mezclas peligrosas, cargada de simbolismo y alaridos de armónica blues; que a ratos parece sumergirte en una persecución frenética por las calles del Little Italy neoyorkino de 1970". En su momento fue el regalo de Navidad del grupo para los fans que esperaban con ansia la salida del nuevo disco.
Según la propia banda Trouble in time refleja varias cosas: "Cuál es el mayor miedo que siempre ha tenido la humanidad? El paso del tiempo y la inevitabilidad y certeza de la muerte, pero ¿y si pudiéramos escapar de nuestro destino? ¿y si pudiéramos usar la música para viajar a través de los océanos del tiempo que nos separan del principio y del final? Ese es el leitmotiv que nos lleva a través del nuevo álbum de Zålomon Grass, Trouble in time. Llevando su sonido y composición a un nivel completamente nuevo del rock and roll psicodélico y traspasando sus límites. Trouble in time contiene ocho canciones magistralmente elaboradas que hablan de un nuevo siglo lleno de lucha social".
Trouble in time es el tema que da título al álbum, que empieza en tono rock, hasta que tiene una parada, para luego volver con un cambio muy currado, todo en onda muy setentera para acabar teniendo un ritmo demoledor.


Os dejo con el tema Trouble in time.

viernes, 14 de marzo de 2025

Neil Young - Lost in space (1977-2025)

Como llevo diciendo varios días, Neil Young editó el pasado 7 de marzo un disco titulado Oceanside countryside. Como lleva haciendo ya tiempo, el canadiense rescata otro de esos discos perdidos de su discografía y le da salida, dentro de su Analog Original Series. Este disco fue grabado entre mayo y diciembre de 1977, y lo que aquí tenemos son las mezclas originales realizadas en el momento de la grabación. El propio Neil Young ha declarado al respecto: "Este álbum original analógico, grabado en 1977, era inédito en este momento, estas canciones son las mezclas originales realizadas en el momento de las grabaciones. Canté las voces y toqué los instrumentos en Oceanside, en Florida, en los estudios Triad y en Malibú, en Indigo Studio canté las voces y grabé con mi gran banda de amigos en Crazy Mama's en Nashville en Countryside. Espero que disfrutes este tesoro de una grabación original analógica tanto como yo". El mismo Tío Neil define estas grabaciones como un tesoro, y así hay que tomarlas y saborearlas. Sail away inicia este disco, un tono country-folk desarrolla un tema al que no se le hicieron muchos adornos de producción, centrado en las guitarras y las voces, además de una interesante armónica. También hablé de Field of opportunity, un tema de claro acento de country campestre con el violín y la voz de Neil como protagonistas. También hice referencia a The old homestead, en onda folk-country, una canción de buen desarrollo y larga duración, buena tonada. Ahora hablo de Lost in space, en onda acústica con la voz de Neil y la guitarra como protagonistas.


Os dejo con Lost in space.

Matt Berninger - Bonnet of pins (2025)

Matt Berninger, el cantante de The National, editará su segundo álbum de estudio en solitario el 30 de mayo titulado Get sunk, cinco años después del primero Serpentine prison. Matt ha trabajado en el disco con el coproductor y coautor ocasional Sean O'Brien. El propio músico ha declarado al respecto: "Nuestros corazones son como viejos pozos llenos de centavos y gusanos, no puedo resistirme a bajar al fondo del mío para ver qué más hay allí, pero a veces puedes quedarte atascado".
Hay colaboraciones de gente como Meg Duffy de Hand Habits, Booker T. Jones (como en el primer disco), miembros de los Walkmen, etc.,
Habrá gira americana en mayo, y ya a finales de agosto y primeros de septiembre vendrá a Europa (de momento no a España). 
Bonnet of pins es el primer adelanto, tema con una guitarra eléctrica que lleva la melodía y donde la voz de barítino de Matt es la protagonista.


Os dejo con el tema Bonnet of pins.

jueves, 13 de marzo de 2025

Tom Petty and The Heartbreakers - Wild thing (1982-2024)


Como ya llevo diciendo desde principios de septiembre del año pasado, el 18 de octubre de 2024 salió a la luz un nueva box set de lujo del disco Long after dark de 1982 de Tom Petty & The Heartbreakers, quinto álbum de estudio de la formación afincada en California. Esta nueva edición incluía el disco original remasterizado a partir de las cintas analógicas originales y en el disco extra incluía doce pistas adicionales, siete de las cuales son inéditas, que han sido mezcladas por el ingeniero de Petty, Ryan Ulyate. Entre esas pistas inéditas están la versión original de Never be you, coescrita con el teclista Benmont Tench, y Ways to be wicked, grabada durante las sesiones en Denver, también se incluyen grabaciones para la televisión francesa, como una versión de Keeping me alive de los Everly Brothers. A su vez se lanzó un nuevo vídeo para la versión de televisión francesa del sencillo Straight into darkness, dirigido por Alan Bibby, al igual que el tema Between two worlds.
Como anécdota, este álbum fue el primero en el que tocó Howie Epstein el bajo y era un trabajo con el que el propio Tom Petty tenía sus reservas, ya que en unas declaraciones en 2005 dijo: "No es que no me gustara, simplemente tenía la sensación de que estábamos estancados. Diría que es un buen disco y cuando lo escucho ahora, es mucho mejor de lo que pensaba, pero la única queja que tuve con Long After Dark fue de que no estoy seguro de que estuviéramos avanzando aquí. Es un buen disco de rock and roll con buenas canciones y buena interpretación, pero no sé si avanzamos mucho en ese disco".
En ese segundo disco aparecía una versión de The Troggs, del mítico tema Wild thing, y que en manos de Petty y los suyos está realmente bien, en tono de rock clásico y quizás con el ritmo el pelo ralentizado.


Os dejo con el tema y vídeo de Wild thing por Tom Petty & The Heartbreakers.

Zålomon Grass - Contradictions (2025)

El pasado 10 de marzo la banda viguesa Zålomon Grass editó su nuevo álbum titulado Trouble in time. He ido poniendo los primeros adelantos del mismo que salieron a finales del año pasado, excelentes singles todos. Aquel primer adelanto titulado Twelve labors demostraba que este trío avanzaba de una manera firme y constante con un estilo muy bien definido donde blues, rock y psicodelia se dan la mano de manera gloriosa y que con referentes clásicos indudables suenan de lo más frescos y vanguardistas. Recordemos que su disco de 2023 Space Opera fue número 1 nacional en este pequeño espacio, un disco que me sigue pareciendo excepcional. Acerca de este single la banda declaró: "Es un tema de mimbres clásicos, a la vez místico y potente, donde la armonía y la distorsión, luchan por dominar la una sobre la otra, luces y sombras". Personalmente me parecía un single brutal donde el grupo suena de lo más potente, y la combinación del sonido clásico con su propio estilo da como resultado un hit impresionante.
En el mes de diciembre pasado y en el día de nochebuena salió el segundo adelanto titulado Bad combination que según las palabras de la propia banda: "es una canción sobre mezclas peligrosas, cargada de simbolismo y alaridos de armónica blues; que a ratos parece sumergirte en una persecución frenética por las calles del Little Italy neoyorkino de 1970". En su momento fue el regalo de Navidad del grupo para los fans que esperaban con ansia la salida del nuevo disco.
Según la propia banda Trouble in time refleja varias cosas: "Cuál es el mayor miedo que siempre ha tenido la humanidad? El paso del tiempo y la inevitabilidad y certeza de la muerte, pero ¿y si pudiéramos escapar de nuestro destino? ¿y si pudiéramos usar la música para viajar a través de los océanos del tiempo que nos separan del principio y del final? Ese es el leitmotiv que nos lleva a través del nuevo álbum de Zålomon Grass, Trouble in time. Llevando su sonido y composición a un nivel completamente nuevo del rock and roll psicodélico y traspasando sus límites. Trouble in time contiene ocho canciones magistralmente elaboradas que hablan de un nuevo siglo lleno de lucha social".
Contradictions cierra el disco, un rock de desarrollo brutal y que musicalmente es una demostración de hasta donde llega el poderío rockero del grupo.


Os dejo con el tema Contradictions.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Zålomon Grass - Bad combination (2024)


La querida banda viguesa Zålomon Grass editaron el primer single de adelanto en el mes de noviembre pasado, de lo que será su nuevo álbum en este 2025 y que se llama Trouble in time y que ha salido a la luz el 10 de marzo. Aquel primer adelanto titulado Twelve labors demostraba que este trío avanzaba de una manera firme y constante con un estilo muy bien definido donde blues, rock y psicodelia se dan la mano de manera gloriosa y que con referentes clásicos indudables suenan de lo más frescos y vanguardistas. Recordemos que su disco de 2023 Space Opera fue número 1 nacional en este pequeño espacio, un disco que me sigue pareciendo excepcional. Acerca de este single la banda declaró: "Es un tema de mimbres clásicos, a la vez místico y potente, donde la armonía y la distorsión, luchan por dominar la una sobre la otra, luces y sombras". Personalmente me parecía un single brutal donde el grupo suena de lo más potente, y la combinación del sonido clásico con su propio estilo da como resultado un hit impresionante.
En el mes de diciembre pasado y en el día de nochebuena salió el segundo adelanto titulado Bad combination que según las palabras de la propia banda: "es una canción sobre mezclas peligrosas, cargada de simbolismo y alaridos de armónica blues; que a ratos parece sumergirte en una persecución frenética por las calles del Little Italy neoyorkino de 1970". En su momento fue el regalo de Navidad del grupo para los fans que esperaban con ansia la salida del nuevo disco.


Os dejo con el tema Bad combination.