miércoles, 9 de julio de 2025

Neil Young and The Chrome Hearts - Big change (2025)

Neil Young ha editado el pasado 13 de junio Talking to the trees, su nuevo álbum acompañado de The Chrome Hearts. Esta banda actual de acompañamiento del canadiense son Anthony LoGerfo a la batería, Corey McCormick al bajo y coros, Micah Nelson a la guitarra y coros y Spooner Oldham a los teclados y órgano, mientras que el propio Neil canta, toca guitarra, armónica, piano e incluso vibráfono, además de producir el disco junto a Lou Adler. Con una clara crítica a la situación actual en Estados Unidos, Young despacha un disco realmente bueno con temas más rockeros onda Crazy Horse y otros más acústicos en onda folk-country campestre, una variedad que podría ser un resumen a groso modo de su larga ya carrera (este es su disco número 48).
Neil Young publica mucho, eso es cierto, pero siempre tiene donde rascar en sus discos, hay cosas que te pueden parecer mejores que otras, pero creo que este es un gran álbum, que no debería pasar inadvertido.
Big change es uno de los singles, en el lado más rockero del músico y con su crítica social, un tema realmente bueno.


Os dejo con el tema y vídeo de Big change.

Ezra Furman - Power of the moon (2025)

Ezra Furman editó el pasado 16 de mayo su nuevo álbum titulado Goodbye small head, décimo disco de estudio y en el que su cambio físico ya es total y se ha convertido en una mujer, de hecho el título del trabajo da a entender que ha mandado a paseo a sus órganos genitales masculinos, de hecho en los carteles se anuncia como Ms. Ezra Furman. Pero me centro en su música (aunque el artista pone mucho empeño en que nos fijemos en su nueva imagen) que afortunadamente la sigue haciendo de buena calidad. El álbum sale a través del sello Bella Union, fue grabado en Chicago y producido por Brian Deck. Furman describe el disco así: "Un disco orquestal de emo-rock progresivo salpicado de samples". También añade: "'Goodbye small head' es el nombre de este disco, 12 canciones, 12 variaciones sobre la experiencia de perder completamente el control, ya sea por debilidad, enfermedad, misticismo, BDSM, drogas, desamor o simplemente por vivir en una sociedad enferma con los ojos abiertos".
De los singles que han salido el que más me gusta es Power of the moon donde sale la vena más rockera de Furman y a los ritmos guitarreros con su telecaster se le añade una base rítmica de cajas de ritmos.


Os dejo con el tema y vídeo de Power of the moon.

martes, 8 de julio de 2025

Programa Número 473 de Dj Savoy Truffle en Música Sideral. Especial The Kills (2003-2023).


Siii, siii, y mil veces siii amigos y amigas aunque parezca algo descabellado hoy ha salido al aire, de manera casi inverosímil un nuevo programa de Música Sideral en la emisora Radio Enlace, conducido como siempre por vuestro siervo de la noche Dj Savoy Truffle, capítulo número 473 nada más y nada menos. En esta ocasión, es un programa que está dedicado a desglosar la carrera de la banda angloamericana The Kills, veinte años de carrera desde 2003 hasta 2023.


Suenan temas de todos sus discos Keep on your mean side, No wow, Midnight boom, Little bastards, Blood pleasures, Ash & Ice, Echo Home Non-Electric EP, Cosmic dancer single y God games.


Os dejo con el programa y espero que os guste tanto como a mí grabarlo.

Wet Leg - Davina McCall (2025)

Wet Leg es una banda británica procedente de La Isla de Wight y que fundaron en 2019 Rhian Teasedale a la voz y guitarra y Hester Chambers a la guitarra. La banda se completa con Josh Mobaraki a la guitarra y teclados, Ellis Durand al bajo y Henry Holmes a la batería. En 2022 debutaron con un disco homónimo y ahora editarán el 11 de julio el segundo titulado Moisturizer, cuyo comunicado de prensa lo anuncia como "divertido, peculiar y fabuloso". Han grabado en Southwold (Reino Unido) este nuevo disco y han repetido con Dan Carey a la producción como en el disco de debut. Hester Chambers ha dicho: "Simplemente nos divertimos y exploramos" y Rhian Teasedale añadió: "Nos centramos en '¿Será divertido tocarlo en vivo?', fue muy natural que compusiéramos el segundo disco juntas".
Davina McCall es uno de los singles, un medio tiempo de una bella melodía y que se escucha con mucha placidez, bonita tonada de delicada voz principal.


Wet Leg y su tema Davina McCall de este 2025.

lunes, 7 de julio de 2025

The Hives - Legalize living (2025)


Como dije aquí a primeros del mes de abril, el próximo 29 de agosto saldrá a la luz el nuevo álbum de la banda sueca The Hives titulado "Forever Forever The Hives", su séptimo disco de estudio. Trece nuevos pelotazos de esta sensacional banda cuyo directo pasa por ser de los más impactantes que hay, y que han sido producidos por Pelle Gunnerfeldt y Mike D de Beastie Boys. Este álbum da el relevo al magnífico The death of Randy Fitzsimmons de hace dos años y que les volvió a colocar en el escaparate, después de su larga ausencia de discos, que no de conciertos. Según la misma banda ha dicho: "Son 13 piezas creadas con compromiso, desenfreno y destreza en Suecia".
Enough is enough fue el primer adelanto del álbum, acompañado de un vídeo grabado en Bucarest, donde el grupo asume diversos roles pugilísticos bajo la magistral dirección del director Eik Kockum. La banda ha dicho sobre el tema: "Quién en su sano juicio comenzaría una canción así? Nadie más que The Hives. Han regresado antes de lo esperado y, a estas alturas, ya han tenido suficiente de todo el mundo. De ahí el título. ¿Lo pillan? ¿Lo pillan? (Vía Live Nation).
Luego llegó el segundo single que se titulaba Paint a picture con un ritmo brutal y unos cambios vertiginosos, punk-rock muy revitalizante. Ahora llega el tercero Legalize living, un medio tiempo rockero con una línea de bajo inicial tremenda, para que el tema vaya a más y rompa en el puente y estribillo mientras suenan sirenas de policía de fondo.


Os dejo con el tema y vídeo de Legalize living.

Paul Weller - Clive's song (2025)


Como vengo diciendo desde finales de mayo, Paul Weller, el músico británico, editará nuevo álbum el 25 de julio titulado Find El Dorado, una colección de 15 versiones a través del sello Parlophone. Según la nota de prensa el disco se ha descrito como "un mapa de su ADN emocional y musical, y muestran al artista revisitando canciones que han permanecido en su mente durante mucho tiempo, ahora reimaginadas con un nuevo significado y un sentido de reverencia". Ha sido producido por Steve Cradock y se incluyen colaboraciones de Declan O'Rourke, Noel Gallagher, Amelia Coburn, Seckou Keita y Robert Plant.
Así nos encontramos con versiones de Richie Havens, Bobby Charles, Eamon Friel, The Fñying Burrito Brothers, Christy Moore, Brian Protheroe, Bee Gees, The Kinks, etc.,
El primer adelanto era Pinball de Brian Proetheroe interpretada por Paul en tono más bien acústico y que suena genial. El segundo es Lawdy Rolla, un tema grabado originalmente por la desconocida banda francesa de estudio The Guerrillas que en manos de Weller tiene un interesante ritmo y estribillo adictivo. También hablé de la versión de I started a joke de The Bee Gees, una delicia de tema de 1968 de su disco Idea, y que en manos del Modfather es una maravilla de corte clásico, cuya melodía manda el piano y una guitarra acústica. Ahora llega Clive's song que es una versión de Hamish Imlach, un songwriter escocés nacido en Calcuta y que escribió este tema para su disco Old rarity de 1971, y que en manos de Weller tiene onda acústica y estilo clásico.


Os dejo con la versión de Clive's song.

domingo, 6 de julio de 2025

The Kills - Fried my little brains (2003)


Como decía antes, después de un primer EP editado en el año 2002 titulado Black Rooster, la banda angloamericana The Kills editaron su primer álbum de estudio Keep on your mean side en el año 2003. Se trata de un compendio de canciones de rock que pasan por estilos como el garage, el heavy metal, el punk o la psicodelia en tan solo 42 minutos y con esos referentes que van desde la Velvet Undreground, The Kinks a Sonic Youth o incluso The Cure. Alison Mosshart con esa voz impactante y que también toca guitarra junto al guitarrista James Hince que también toca órgano, armónica, viola y caja de ritmos (hablamos de un multiinstrumentista) se las ingenian para hacer solitos todo el trabajo que tiene como resultado una música más natural y con menos arreglos y producción.
Fried my little brains tiene un sonido muy intenso con esa guitarra que manda, muy en onda Stooges del Raw power y que tiene un estribillo realmente adictivo.


Os dejo con el tema y vídeo de Fried my little brains.

The Kills - Cat claw (2003)


Después de un primer EP editado en el año 2002 titulado Black Rooster, la banda angloamericana The Kills editaron su primer álbum de estudio Keep on your mean side en el año 2003. Se trata de un compendio de canciones de rock que pasan por estilos como el garage, el heavy metal, el punk o la psicodelia en tan solo 42 minutos y con esos referentes que van desde la Velvet Undreground, The Kinks a Sonic Youth o incluso The Cure. Alison Mosshart con esa voz impactante y que también toca guitarra junto al guitarrista James Hince que también toca órgano, armónica, viola y caja de ritmos (hablamos de un multiinstrumentista) se las ingenian para hacer solitos todo el trabajo que tiene como resultado una música más natural y con menos arreglos y producción.
Cat claw es uno de los temas de este álbum con cierta influencia de los primeros The Kinks y sus riffs de cuatro cuerdas, temón.


Os dejo con el tema y vídeo de Cat claw.

sábado, 5 de julio de 2025

The Kills - Black balloon (2008)


The Kills, es decir, Alison Mosshart y James Hince, editaron Midnight Boom en 2008. Éste dúo americano-londinense que le pegan a varios estilos, entre ellos el garage, el post-punk, new wave, lo que llaman noise pop o dance pop, etc., y con influencias de Velvet Underground, Sonic Youth, The Cure y demás, aquí tendrán un momento importante, ya que despachan toda esa coctelera con un sonido propio y unas letras que a veces son insinuantes y sexuales, incluso con poses algo adolescentes. Sin embargo, en el asunto vocal estos dos músicos haces cosas de lo más interesantes, sus tonos al cantar, esas combinaciones vocales gloriosas son geniales.
De éste disco me quedo hoy con el tema Black balloon, que tiene un interesante ritmo que marca la guitarra acústica y unas palmas junto a la voz de Alison hasta que entra la guitarra eléctrica a mitad del tema para soltar el estribillo, gran tema.


Os dejo con el tema y vídeo de Black balloon.

North Mississippi Allstars - My mind is ramblin' (2025)

Como decía ayer, North Mississippi Allstars han editado el 6 de junio su nuevo trabajo titulado Still shakin', su duodécimo álbum de estudio producido por Luther y Cody Dickinson. La banda se formó en Hernando, Mississippi, en 1996, pero no fue hasta el año 2000 que editaron su primer trabajo titulado Shake hand with Shorty. El grupo lo formaron los hermanos Luther Dickinson a la guitarra, arco bajo y voz y Cody Dickinson a la batería y teclados, aunque actualmente se acompañan del batería Chris Chew. Sus estilos son el southern rock, el blues, el folk, todos en una mezcla muy interesante y donde la calidad es lo que manda.
Don't let the devil ride era un tema del último disco donde colabora Joey Williams y que es un medio tiempo excepcional con base blues. My mind is ramblin' es otra tonada del disco donde está a la voz Sharisse Norman, que lo hace también en otro tema del disco, en una notable pieza a medio tiempo con mucho gusto.


Os dejo con el tema y vídeo de My mind is ramblin'.

viernes, 4 de julio de 2025

North Mississippi Allstars - Don't let the devil ride (Feat. Joey Williams) (2025)

North Mississippi Allstars han editado el 6 de junio su nuevo trabajo titulado Still shakin', su duodécimo álbum de estudio producido por Luther y Cody Dickinson. La banda se formó en Hernando, Mississippi, en 1996, pero no fue hasta el año 2000 que editaron su primer trabajo titulado Shake hand with Shorty. El grupo lo formaron los hermanos Luther Dickinson a la guitarra, arco bajo y voz y Cody Dickinson a la batería y teclados, aunque actualmente se acompañan del batería Chris Chew. Sus estilos son el southern rock, el blues, el folk, todos en una mezcla muy interesante y donde la calidad es lo que manda.
Don't let the devil ride es un tema del último disco donde colabora Joey Williams y que es un medio tiempo excepcional con base blues.


Os dejo con Don't let the devil ride.

Paul Weller - I started a joke (2025)


Como vengo diciendo desde finales de mayo, Paul Weller, el músico británico, editará nuevo álbum el 25 de julio titulado Find El Dorado, una colección de 15 versiones a través del sello Parlophone. Según la nota de prensa el disco se ha descrito como "un mapa de su ADN emocional y musical, y muestran al artista revisitando canciones que han permanecido en su mente durante mucho tiempo, ahora reimaginadas con un nuevo significado y un sentido de reverencia". Ha sido producido por Steve Cradock y se incluyen colaboraciones de Declan O'Rourke, Noel Gallagher, Amelia Coburn, Seckou Keita y Robert Plant.
Así nos encontramos con versiones de Richie Havens, Bobby Charles, Eamon Friel, The Fñying Burrito Brothers, Christy Moore, Brian Protheroe, Bee Gees, The Kinks, etc.,
El primer adelanto era Pinball de Brian Proetheroe interpretada por Paul en tono más bien acústico y que suena genial. El segundo es Lawdy Rolla, un tema grabado originalmente por la desconocida banda francesa de estudio The Guerrillas que en manos de Weller tiene un interesante ritmo y estribillo adictivo. Ahora tenemos la versión de I started a joke de The Bee Gees, una delicia de tema de 1968 de su disco Idea, y que en manos del Modfather es una maravilla de corte clásico, cuya melodía manda el piano y una guitarra acústica.


Os dejo con I started a joke por Paul Weller.

jueves, 3 de julio de 2025

54 Años sin Jim Morrison.


El 3 de julio de 1971, el corazón de Jim Morrison, líder de The Doors, la banda de Los Ángeles, dejaba de latir en París, 54 años han pasado. Es evidente que la mitología alrededor de su muerte se hizo rápida, pero su vida excesiva en todo, castigando a su cuerpo, le pasó factura después de beberse y meterse de todo en 6 años (de 1966 a 1971). Un icono de una época, un cantante excepcional, que se autodefinía como poeta, pero no era el cantante de un grupo cualquiera, era el cantante de The Doors, una de las mejores bandas de la historia de la música, y eso es decir mucho.
Es más que evidente, que las circunstancias de su muerte no fueron muy claras. En un libro que se editó en 2007, escrito por Sam Bernett y publicado en Francia, relata que en realidad Jimbo murió de sobredosis de heroína en los baños del club parisino Rock and Roll Circus. Este hombre era periodista y gerente del club, y se encontró en los baños a Morrison inconsciente y con un cóctel explosivo de cerveza, vodka y heroína. Entre varias personas le llevaron a su casa y le metieron en la bañera con agua caliente intentando reanimarle, pero todo fue inútil, Pamela Courson, su novia, como estaba colocada, ni se enteró casi.


Pero musicalmente, que es la parte que más me interesa, Jim Morrison era un cantante genuino, auténtico, obsesionado con la muerte, pero un poeta que musicaba maravillosamente sus poemas y cuya actitud en el escenario no pasaba desapercibida para nadie. Con The Doors reinó en una época convulsa, tanto en Estados Unidos como en el mundo, pero el estilo del grupo era único, con los teclados de Ray Manzarek dando ese aire genuino, la guitarra de Robby Krieger bluesera espléndida y ese batería venido del jazz que era una delicia... John Densmore. Hace 11 años y casi 2 meses también desapareció Ray, pero ya mayor, Jim se fue antes de tiempo... ¿el poeta de la desilusión?
Muchos son los críticos con Jim Morrison, que si cualquiera podría haber cantado en ese grupo, que si no aportaba, que rompió a la banda... Bien, desde mi punto de vista he de decir que me parece una pieza básica y fundamental en todos sus discos, incluyendo sus subidas y bajadas, sus excesos, todo, y que por supuesto nadie es perfecto, pero así se hizo el mito. Recordemos que era un tipo muy inteligente, aunque a veces se empeñara en demostrar justo lo contrario.


En homenaje quería poner hoy el tema The changeling, una versión alternativa, del mítico L.A. Woman de 1971. The changeling fue el primer tema que se escribió para el disco y estaba inspirada en una frase que el propio Jim Morrison escribió en un diario en 1968.

Foo Fighters - Today's song (2025)

Foo Fighters tienen nuevo single titulado Today's song. El grupo está conmemorando este año el 30 aniversario de su debut, y esta canción es probablemente un adelanto de lo que será su nuevo material. Este nuevo tema habla sobre la evolución personal, la perseverancia frente a la incertidumbre de la vida, el paso del tiempo y hace referencia al momento actual en el que se encuentra el combo. Se trata de una canción optimista y que con inicio tranquilo tiene un cambio hasta que entran las guitarras y combina la parte rockera con la buena melodía.
Dave Grohl ha dicho al respecto: "A lo largo de los años, hemos tenido momentos de alegría desenfrenada y momentos de angustia abrasadora, momentos de hermosa victoria y momentos de dolorosa derrota. Hemos reparado huesos rotos y corazones rotos, pero hemos seguido este camino juntos, los unos con los otros, los unos para los otros, pase lo que pase, porque en la vida no puedes hacerlo solo".
Hay también referencias a ex-miembros del grupo como Taylor Hawkins que falleció (con especial dedicatoria por parte de Dave Grohl), William Goldsmith, Franz Stahl o Josh Freese.


Os dejo con el tema y vídeo de Today's song.

miércoles, 2 de julio de 2025

Rory Gallagher - Moonchild (1976)


En 1976 el mítico guitarrista irlandés Rory Gallagher edita su octavo disco titulado Calling Card, sexto de estudio, y en el que Roger Glover, bajista de Deep Purple fue el productor junto al propio Rory. Gallagher tocaba guitarra, cantaba y también se encargó de la armónica, Gerry McAvoy estaba al bajo, Lou Martin a los teclados y Rod de'Ath a la batería. Cuando vienen los albores del punk, al irlandés le dio por girar más hacia el jazz, pero siempre con el blues rock como seña de identidad. Moonchild era el tercer corte del álbum con un ritmo trepidante y rockero desde el inicio en un tema de una factura impecable.
El pasado 14 de junio se cumplieron 30 años del fallecimiento de Rory, sirva esta entrada también de homenaje.


Os dejo con el tema Moonchild.

Daddy Long Legs - Street sermon (2025)

Como decía el otro día, Daddy Long Legs es una banda neoyorkina que tienen publicados cuatro discos de estudio desde 2012 además de un disco de directo entre medias. En 2023 publicaron el que es su cuarto álbum de estudio titulado Street sermons y en el que encontramos una actitud bastante punk, armónicas que cabalgan desbocadas, ritmos callejeros y bastante rollo macarra pero dentro de canciones que enganchan y tienen punch y con el blues bastante sucio como seña de identidad de estilo. Este trío está compuesto por brian Hurd a la guitarra, piano y banjo, Josh Styles a la batería y percusión y Murat Aktur a las guitarras.
Street sermon iniciaba este álbum de 2023, toda una declaración de intenciones, con una batería realmente atractiva, el ritmo, la armónica, y esa voz que destaca.


Os dejo con el tema Street sermon.

martes, 1 de julio de 2025

Programa Número 472 de Dj Savoy Truffle en Música Sideral. Novedades 2025 (6).


Siii, siii, y mil veces siii amigos y amigas aunque parezca algo descabellado hoy ha salido al aire, de manera casi inverosímil un nuevo programa de Música Sideral en la emisora Radio Enlace, conducido como siempre por vuestro siervo de la noche Dj Savoy Truffle, capítulo número 472 nada más y nada menos. En esta ocasión, es un programa que versa sobre las sextas novedades de este 2025 que de momento está teniendo multitud de publicaciones y de calidad.


Suenan por orden The Hives, The Hellacopters, Gin Lady, Diamond Dogs & Chris Spedding, Van Morrison, Pulp, Suede, The Darkness, Buckcherry, My Morning Jacket, Matt Berninger, Early James, Margo Price, Robert Jon & The Wreck, The Black Keys, Bruce Springsteen, Paul Zinnard, Enrique Bunbury y Tangomango. 


Os dejo con el programa y espero que os guste tanto como a mí grabarlo.

Early James - Gravy train (2025)


Como llevo diciendo desde principios del mes pasado, el 10 de enero de este 2025 Early James (cuyo verdadero nombre es Frederick James Mullis Jr.) publicaba Medium raw, su nuevo álbum de estudio, que ya es el tercero de su corta pero prometedora carrera. Hablamos de un músico norteamericano de Troy, Alabama, y que fue descubierto por Dan Auerbach de The Black Keys, que de inmediato se lo llevó a grabar en su sello Easy Eye Sound allá por 2020. Este artista según la nota de prensa: "Explora un sonido arcaico que mezcla soul grasiento, blues desgarrado y folk primitivo, como un viejo bluesman de voz cavernosa, que le ha valido ser definido como 'un Tom Waits del nuevo milenio' y que abraza el blues dentado y quejumbroso (Rolling Stone)".  Por si fuera poco estará presentando su nuevo trabajo por España, del 11 al 15 de junio.
Early James hace música de otros tiempos obviamente, pero con una actualización y puesta al día de mucha calidad y sonando realmente atractivo como en su single Steely knives, una suerte de folk-country-rock con subidas, bajadas, arranques de garra, que me tiene atrapado. Otro single del trabajo era Tinfoil hat, donde la vena bluesera es brutal y el interpreta de una manera asombrosa, pedazo de tema. Rag doll se sumerge también en ese sonido antiguo que mezcla el blues con el bluegrass, donde la voz y la guitarra mandan en una pieza de una nivel tremendo. Unspeakable thing tiene una guitarra que marca el paso de la melodía, hasta que entra la voz, en un blues-rock de mucha clase. Gravy train va en una onda parecida a Steely knives, con esa guitarra acústica que lleva el ritmo, y donde country, folk y blues se dan la mano.


Os dejo con el tema Gravy train.

lunes, 30 de junio de 2025

Daddy Long Legs - Rockin' my boogie (2023)

Daddy Long Legs es una banda neoyorkina que tienen publicados cuatro discos de estudio desde 2012 además de un disco de directo entre medias. En 2023 publicaron el que es su cuarto álbum de estudio titulado Street sermons y en el que encontramos una actitud bastante punk, armónicas que cabalgan desbocadas, ritmos callejeros y bastante rollo macarra pero dentro de canciones que enganchan y tienen punch y con el blues bastante sucio como seña de identidad de estilo. Este trío está compuesto por brian Hurd a la guitarra, piano y banjo, Josh Styles a la batería y percusión y Murat Aktur a las guitarras.
Rockin' my boogie me llamó la atención a la primera escucha, tema de ritmo abrupto y con la armónica a mil revoluciones, en un blues descarriado.


Os dejo con el tema Rockin' my boogie.

Foo Fighters - DOA (2005)


En el año 2005 Foo Fighters, la banda liderada por Dave Grohl, editó In your honor, un extraordinario álbum doble, donde el primer disco era rockero total y el segundo mucho más pausado y en tono acústico casi entero.
De la primera parte rockera, hay temas que son verdaderos bombazos como No way back, Best of you, incluso DOA, había también un medio tiempo fabuloso que me encanta y del que hablé en su día, Resolve. El nivel de este trabajo era realmente bueno, y teniendo dos partes tan diferenciadas el disfrute era intenso, tanto con la primera parte más convencional, como con la segunda menos habitual pero no por ello menos buena.
DOA es de singles favoritos, un tema de rock con las características principales del grupo siempre a gran altura, buena melodía, buenos cambios y estribillo coreable, y por supuesto vídeo divertido.


Os dejo con el tema y vídeo de DOA.

domingo, 29 de junio de 2025

Foo Fighters - Wheels (2009)

En el año 2009 la banda norteamericana Foo Fighters comandada por Dave Grohl editaron un Greatest hits, con lo mejor de su carrera hasta ese momento y que abarcaba desde su primer disco de 1995 hasta ese 2009, en los que habían editado seis grandes discos. Con el paso del tiempo este álbum refleja la primera época del grupo, pero luego vendrían cinco discos más hasta 2023 en que se publicó en último.
La novedad en su día y reclamo del álbum, eran dos canciones nuevas que se hicieron para el disco en concreto, que fueron Wheels y Word forward, además de una versión acústica de Everlong. Wheels fue single y era un tema en el estilo clásico del grupo con mezcla de medio tiempo y acelerada en el puente y el estribillo con la fuerza de las guitarras. 


Os dejo con el tema y vídeo de Wheels.

Bruce Springsteen - Follow that dream (1983-2025)


Como vengo diciendo desde el pasado mes de abril, este pasado 27 de junio Bruce Springsteen sacó a la luz Tracks II: The lost albums, siete "nuevos" discos de estudio que no fueron publicados en su momento y que abarcan desde 1983 hasta 2018. Van en una caja de edición limitada con 9 vinilos ó 7 cd's, en el que hay un total de 83 canciones, incluyendo exploraciones entre los discos Nebraska y Born in the USA en "LA Garage Sessions '83", la banda sonora para una película que nunca se hizo en el disco "Faithless", combos country con pedal steel guitar en "Somewhere north of Nashville", historias fronterizas enriquecidas de manera sobria en "Inyo", sonido de orquesta noir de mediados de siglo en "Twilight hours", o la sesiones que no vieron la luz hasta ahora en "Street of Philadelphia Sessions". Cada disco tiene su propio diseño, con libretos encuadernados de 100 páginas, fotos de archivo, notas de cada álbum y una introducción del propio Springsteen. Hablamos de una publicación que vale 320,90€ los nueve vinilos y 279,90€ los siete cd's. Por eso también sale una selección de 20 temas a precio más normal 29,90 en vinilo y 16,90 en cd llamado "Lost and found: Selections from the lost albums".
En palabras del Jefe: "The lost albums" eran discos completos, algunos de ellos incluso hasta el punto de ser mezclados y no publicados, he tocado esta música para mí y a menudo para amigos íntimos durante años". Me alegra que finalmente tenga la oportunidad de escucharlos, espero que los disfrutéis. A menudo leo sobre mí en los noventa como si estuviera viviendo una especie de 'período perdido', en realidad no, estuve trabajando todo el tiempo".
Follow that dream es un tema incluido en el LA Garage Sessions de 1983, esas exploraciones entra Nebraska y Born in the USA, y que como se ve en este tema en onda acústica, nos descubre un gran tema con el Bruce más intimista.


Os dejo con Follow that dream.

sábado, 28 de junio de 2025

The White Stripes - Red rain (2005)


The White Stripes, la banda que formaban Jack White y Meg White, editaron en 2005 el que era su quinto trabajo discográfico que llevaba por título Get behind me Satan, aunque en la portada del álbum sólo aparecían ellos dos de espaldas y dándose una de las manos con un micrófono en lo alto de testigo. Era la continuación del exitoso Elephant, algo nada sencillo, y podría pensarse que no tendrían claro el camino, pero nada más lejos de la realidad, ya que el álbum producido por el propio Jack White retoma las esencias de sus influencias rockeras y blueseras, es decir música de raíces negras, vitaminado con influencias como la de Led Zeppelin (que también bebían del blues).
Lo que hace grande a este álbum es que hay mayor grado de experimentación y se amplía más aún la paleta. El resultado es un conglomerado acústico y eléctrico de alegre blues-rock y esas baladas de sentimientos de lástima. 20 años hace ya de la publicación de este gran disco, parece mentira.
Red rain estaba situada al final del trabajo, y tiene un inicio de guitarra que hace unas notas junto con una campanilla, hasta que llega la distorsión abrasadora que se junta con la batería de Meg, Jack se desata cantando y fusilando con su guitarra, tema brutal.


Os dejo con el tema y vídeo de Red rain.

Concierto Wilco, Madrid, Parque Tierno Galván, 27-6-2025.


Wilco, la banda comandada por Jeff Tweedy y sus chicos (6 músicos sobre el escenario), despacharon ayer en Madrid uno de esos conciertos que es difícil de olvidar, magnífico. Wilco es una banda formada en Chicago de las cenizas de Uncle Tupelo, cuando Jay Farrar abandona la formación, y que como muchos sabrán, ha sufrido cambios desde entonces, y de la que solo permanecen Jeff y el bajista John Stirratt. Desde 2004 tiene una formación estable donde están el guitarrista excelso Nels Cline, los multiinstrumentistas Pat Sansone y Mikael Jorgensen y el brutal batería Glenn Kotche. Jeff Tweedy parece Santiago Segura, pero sólo de aspecto.
Hablamos de un conjunto que partía del country-folk y que en su amplia paleta también son rockeros, incluso el aspecto experimental tiene mucha presencia en su música. Pero una cosa es escuchar sus discos y otra verles en vivo, porque es ahí, en sus conciertos, cuando se expande todo lo dicho, y pueden ser tu banda de rock and roll perfecta en varias fases, tu grupo de canciones adorables en onda country-folk-rock, tu grupo de experimentación glorioso, o todo lo que les de la gana, porque van sobrados.


Del repertorio... bufff... pues qué decir... una gozada que comenzaron con Handshake drugs del A ghost is born del 2004 del que también cayeron Hummingbird o Spiders (Kidsmoke). Del último disco Cousin escuchamos su single Evicted y del Ep Hot sun cool shroud el tema Annihilation. Del mítico Yankee Hotel Foxtrot cayeron I am trying to break your heart, Jesus, Etc., y Pot Kettle Black. Del disco The whole love escuchamos Whole love. Either way, You are my face, Hate it here, Imposible Germany (gloriosa, maravillosa) y Walken de Sky blue Sky (el disco más recordado anoche), If I ever was a child de Schmilco, de aquel primer disco de 1995 A.M. oímos el Box full of letters o Quit amplifier del Ode to joy, además del Cruel country sonó ese doble tema que es Bird without a tail/Base of my skull y el Falling apart (Right now). También hubo sitio para California Stars (deliciosa) de aquel disco con Billy Bragg de 1998, aquel Mermaid Avenue como primer bis de los tres que hubo. El cierre y último bis fue con I got you (at the end of the century) del Being there.

Os dejo con dos momentos del concierto, primero el tema Evicted.



Y por otro lado el California stars.