The Kinks, la mítica banda británica, editó en 1981 Give the people what they want, un muy buen trabajo, no suficientemente reconocido creo. Este trabajo tuvo un gran guiño a sus seguidores americanos, ya que se editó antes allí en EEUU, que en Gran Bretaña donde ya lo haría en enero de 1982. El título era acertadísimo, Ray le a da a su público lo que su público quiere, ya que sus locuras victorianas y sus álbumes conceptuales no habían tenido gran acogida, sí lo hacían con ese nuevo estilo cercano al hard-rock con cierto toque comercial, que sobre todo en directo a finales de los 70 encandiló a los fans norteamericanos.
Destroyer era un tema rockero con paradas y vueltas a empezar y con un guiño claro y una casi auto-parodía de su propio tema All day and all of the night, referencias a Lola en la letra, etc., que sirve como excusa para luego a partir de ella generar otra canción.
Pues aquí uno de los que se parte la cara (es un decir, no me lo tomen en sentido literal...) por esos discos que los yankees apenas apreciaron ("Show- Biz...", "Preservations Acts 1 / 2, "Soap Opera", "Schoolboys In Disgrace"...). Nadie como ellos (ni antes, ni ahora) para reflejar una sociedad inglesa todavía anclada en sus tradiciones. Esos discos mencionados lo consiguieron y, solo por eso, valen su peso en oro.
ResponderEliminarEste "Give The People What They Want" es, como bien dices, un guiño a la audiencia americana, más proclive a una lectura y música más contemporánea, sencilla y ajena a otras interpretaciones.
Disco muy defendible, de todas formas. No podía ser de otra manera.
Abrazo,
javierfuzzy.blogspot.com (Javier de Gregorio): Esos discos setenteros son auténticas joyas, discos conceptuales de una clase brutal, y que por no ser comprendidos y no vender casi hacen que Ray se quite la vida en 1973.
EliminarSon los mejores retratistas de Gran Bretaña, de Londres y porqué no decirlo de su barrio.
Creo que Give the people what they want no tiene nada que envidiar a discos de ese mismo año, y tampoco a discos anteriores de la propia banda, magnífico trabajo.
Un abrazo.
javierfuzzy.blogspot.com (Javier de Gregorio): Esos discos setenteros son auténticas joyas, discos conceptuales de una clase brutal, y que por no ser comprendidos y no vender casi hacen que Ray se quite la vida en 1973.
EliminarSon los mejores retratistas de Gran Bretaña, de Londres y porqué no decirlo de su barrio.
Creo que Give the people what they want no tiene nada que envidiar a discos de ese mismo año, y tampoco a discos anteriores de la propia banda, magnífico trabajo.
Un abrazo.