lunes, 21 de abril de 2025

Bruce Springsteen - Blind spot (1995-2025)

Como dije a principios de este mes, el 27 de junio Bruce Springsteen sacará a la luz Tracks II: The lost albums, siete "nuevos" discos de estudio que no fueron publicados en su momento y que abarcan desde 1983 hasta 2018. Irán en una caja de edición limitada con 9 vinilos ó 7 cd's, en el que hay un total de 83 canciones, incluyendo exploraciones entre los discos Nebraska y Born in the USA en "LA Garage Sessions '83", la banda sonora para una película que nunca se hizo en el disco "Faithless", combos country con pedal steel guitar en "Somewhere north of Nashville", historias fronterizas enriquecidas de manera sobria en "Inyo", sonido de orquesta noir de mediados de siglo en "Twilight hours", o la sesiones que no vieron la luz hasta ahora en "Street of Philadelphia Sessions". Cada disco tiene su propio diseño, con libretos encuadernados de 100 páginas, fotos de archivo, notas de cada álbum y una introducción del propio Springsteen. Hablamos de una publicación que valdrá 320,90€ los nueve vinilos y 279,90€ los siete cd's. Por eso también saldrá una selección de 20 temas a precio más normal 29,90 en vinilo y 16,90 en cd llamado "Lost and found: Selections from the lost albums".
En palabras del Jefe: "The lost albums" eran discos completos, algunos de ellos incluso hasta el punto de ser mezclados y no publicados, he tocado esta música para mí y a menudo para amigos íntimos durante años". Me alegra que finalmente tenga la oportunidad de escucharlos, espero que los disfrutéis. A menudo leo sobre mí en los noventa como si estuviera viviendo una especie de 'período perdido', en realidad no, estuve trabajando todo el tiempo".
Uno de los discos perdidos es Street of Philadelphia Sessions, un trabajo que estaba acabado, mezclado y con fecha prevista de salida en la primavera de 1995, diez temas conocidos anteriormente por los fans como su rumoreado "disco de loops", estas canciones fueron escritas inmediatamente después de la canción homónima ganadora del Óscar, en ellas seguía explorando su interés por ritmos de la música contemporánea de mediados de la década de los 90, sobre todo el hip-hop de la Costa Oeste. Finalmente decidió no sacar este disco y volver con la E Street Band. Blind spot inicia ese disco, y es un buen medio tiempo, donde se mezclan esos sonidos de la época con el estilo del Boss de siempre y su voz.


Os dejo con el tema Blind spot.

2 comentarios:

  1. Un coñazo supino para ricos que se creen que Bruce es la última cocacola del desierto. Esto no es como Tracks que había cosas muy buenas. Esto es un saca cuartos para numerarios de la secta Springsteen. Dónde queda el RnR y donde empieza el negocio?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo: Bueno, todas las opiniones son respetables, pero yo hasta que no escuche el material entero creo que no podré decir si es mejor o peor que Tracks, de momento estos adelantos no están mal, pero no he escuchado yo a Bruce decir que este Tracks II sería mejor que el 1, simplemente ha dado salida a temas que tenía en barbecho y eran muchos, incontinencia creativa lo llaman.
      Un saludo.

      Eliminar