viernes, 31 de enero de 2025

Sierra Ferrell - Don't let your deal go down (2025)


Como llevo diciendo desde finales del año pasado, Sierra Ferrell es una artista de Charleston, Virgina Occidental, Estados Unidos, que se autoeditó sus dos primeros discos Pretty magic spell de 2014 y Washington by the sea en 2016 dentro de esa música de raíz norteamericana, aquella en donde se funden el folk, el bluegrass y ya más en onda callejera el swing. Su alma es nómada, ya que se curtió como música callejera mientras vivía en una autocaravana, y ella junto a otras artistas han liderado una pequeña revolución dentro de la música de su país, gente como Margo Price (de la que hemos hablado bastante aquí), Nikki Lane o Waxahatchee (también hemos dado referencias de ella) entre otras. Este año pasado, en concreto el 22 de marzo, ha editado Trail of flowers, que da continuidad a su ya llamativo trabajo de hace tres años, aquel buen Long time coming editado en Rounder Records y donde daba rienda suelta a esos ritmos callejeros unido a la tradición de sonidos de su tierra. Ahora en este nuevo disco avanza en su mezcla y consigue un sonido propio que tiene momentos excelentes. Gente como Dan Auerbach o The Mavericks se han fijado en ella y ya han colaborado juntos.
Dollar bill bar es uno de mis temas favoritos del trabajo, un medio tiempo donde guitarras folk y armónicas se mezclan en un tema de esos de carretera con su gran voz destacando mucho. Fox hunt era un tema de country campestre que suena fantástico donde suenan violines, banjos, etc., y donde su voz tiene fuerza. 
Ahora sale la edición deluxe de este álbum con temas como Don't let your deal go down, donde la mandolina destaca en un ritmo alegre de country campestre, con violines y guitarras acústicas, un tema que se quedó fuera del disco y es de enorme nivel.


Os dejo con Don't let your deal go down.

Manic Street Preachers - Brushstrokes of reunion (2025)


Como vengo diciendo desde agosto del año pasado, hoy 31 de enero de 2025 iba a salir a la luz el nuevo trabajo de la banda galesa Manic Street Preachers titulado Critical thinking, finalmente será el 14 de febrero. Tuvimos un primer single Decline and fall a finales de agosto de 2024 que finalmente se confirmó como el primer adelanto del trabajo. Según declaraciones de su líder James Dean Bradfield: "Empezamos con un poco más de urgencia de lo habitual y sin saberlo, ya teníamos cinco o seis demos... tal vez fue esa amenaza subconsciente de que el tiempo se acaba después del Covid. No había ningún modus operandi, a veces tocábamos juntos en vivo en un ambiente de banda definido, otras veces era más aislado, donde simplemente colocaba una guitarra en una pista de click, o Nick Wire ponía una voz con un click, o yo hacía una versión acústica realmente tosca, y la construiríamos a partir de eso. Así que fueron dos años de trabajo intenso y despistado a la vez". Las canciones son mezcla de las letras de Nick y las composiciones de James y no tienen un hilo conductor, son libres. Hiding in plain sight fue el segundo single de adelanto, buen tema de pop-rock con apoyo de un coro femenino y en el clásico estilo del grupo. Luego llegó People ruin thinking, buen tema de pop con buenos cambios, dentro de una apacible melodía. Ahora llega Brushstrokes of reunion, otro buen tema de pop y melodía luminosa en su estilo habitual.


Os dejo con el tema y vídeo de Brushstrokes of reunion.

jueves, 30 de enero de 2025

The Red Clay Strays - Wasting time (2024)

Como vengo diciendo desde mediados de mes, The Red Clay Strays es una banda de Mobile, Alabama, que han editado el pasado 26 de julio su segundo álbum de estudio titulado Made by these moments, y que fue producido por el multipremiado Dave Cobb y grabado en Nashville. Su estilo es un country-rock de mucha clase con referentes en Lynyrd Skynyrd, Creedence Clearwater Revival o incluso Chuck Berry, ya quer tiene momentos de soul-góspel, pero también con ese toque sureño. Este disco se escucha del tirón y tiene en la voz de su cantante Brandon Coleman un punto muy importante ya que canta muy bien, y esas guitarras de Drew Nix que lucen de manera impresionante, once temas directos y concisos. Este trabajo tuvo ha tenido una evolución con respecto al primer dos años anterior bastante importante, ya que se han posicionado de manera imponente en los charts americanos y británicos, además incluyeron un tema en la banda sonora original de la película Twisters, dónde si eres alguien en el country contemporáneo estás dentro.
Wanna be loved fue uno de los singles, un medio tiempo de una clase impresionante donde todo está en su sitio y la voz de Brandon se te queda. Devil in my ear fue otro single de comienzo tranquilo con la voz de Brandon, hasta que entran todos los instrumentos en un tema impecable de ejecución. Wasting time es uno de los temas más rockeros del trabajo y que transmite una fuerza tremenda.


Os dejo con el tema Wasting time.

Stereophonics - There's always gonna be something (2025)


La banda galesa Stereophonics editarán nuevo álbum de estudio el 25 de Abril titulado Make 'em laugh Make 'em cry make 'em wait, tres años después de Oochya!, que incluye ocho nuevos temas. La portada según su líder Kelly Jones está inspirada en una pintura de la ya fallecida artista franco-estadounidense Louise Borgeois: "Fui a New York, visité algunas galerias, vi 'Art is a guaranty of sanity', un cuadro de Louise Bourgeois, ella creía que el arte era una forma de curación mental y una forma de procesar emociones difíciles. Primero me llamó la atención la ortografía, luego la simplicidad de las palabras grabadas en un azulejo rosa, así que intenté raspar mi título, inspirado por mi propio profesor de la escuela de arte hace treinta años, y me encantó la sencillez del rosa, así nació el álbum rosa".
There's always gonna be something es el primer adelanto, tema de aire pop de buena melodía y tono alegre.


Os dejo con el tema There's always gonna be something.

miércoles, 29 de enero de 2025

Charley Crockett - Lonesome drifter (Live at Farm Aid 2024)

Otro artista que no descansa es el tejano Charley Crockett que editó un buen disco este pasado 2024, aquel 10$ Cowboy, pero no contento con eso anuncia la salida de otro trabajo el 14 de marzo titulado Lonesome drifter y que es su entrada en el sello Island Records. El trabajo fue co-producido por el propio artista y el reputado productor y músico Shooter Jennings, grabando las 12 canciones del disco en el transcurso de 10 días en los legendarios Sunset Sound Studios de Los Ángeles. Este trabajo se anuncia como la culminación de todo lo que había hecho antes Charley, con el mismo espíritu sin complejos, una ética de trabajo inquebrantable y una honestidad que ha impulsado su trabajo hasta ahora, donde le contemplan catorce discos, un balance del camino recorrido y del que queda por recorrer en el futuro. 
Lonesome drifter es el tema que da título al disco y que ya interpretó en vivo a finales del año pasado en el Farm Aid.


Os dejo con Lonesome drifter en vivo en el Farm Aid.

The Cactus Blossoms - Keep walkin' (2024)


Como decía días atrás, el pasado 30 de agosto de 2024 The Cactus Blossoms editaron su nuevo álbum titulado Every time I think about you. Esta banda de Minneapolis, Estados Unidos, está compuesta por los hermanos (de diferentes madres) Jack Torrey a la voz, guitarra y bajo y Page Burkum a la voz y guitarra, y suelen acompañarse en directo por tres músicos más, que son Phillip Hicks al bajo, Jake Hanson a la guitarra y Jeremy Hanson a la batería. Este quinto trabajo de estudio ha sido producido por ellos mismos y han tenido a Alex Hall a las mezclas. Practican un country-folk muy fino con voces a dúo con referentes claros en The Everly Brothers, pero con una paleta variada en el trabajo, ya que hay temas blues-rock, hay Alt-country y también gotas de rockabilly. Se trata de un disco de corte clásico, con sus cinco temas en la Cara A, cinco en la Cara B, 35 minutos de duración, vamos a la vieja usanza. 
Statues fue uno de los singles, una reposada tonada de estas con aire a The Shadows en algún momento (sin destacar las guitarras) pero ese aroma a los hermanos Everly clarísimo. Luego tuvimos el tema There she goes, un medio tiempo con aroma pop con una melodía extraordinaria y un ritmo precioso que marca las guitarras, además de que la voz principal y las dos unidas están soberbias. Ahora hablo de Keep walkin' un medio tiempo de buena melodía donde la mezcla de sus voces está muy lograda.


Os dejo con el tema Keep walkin'.

martes, 28 de enero de 2025

Programa Número 450 de Dj Savoy Truffle en Música Sideral. Music of Scotland.


Siii, siii, y mil veces siii amigos y amigas aunque parezca algo descabellado hoy ha salido al aire, de manera casi inverosímil un nuevo programa de Música Sideral en la emisora Radio Enlace, conducido como siempre por vuestro siervo de la noche Dj Savoy Truffle, capítulo número 450 nada más y nada menos. En esta ocasión, es un especial dedicado a la música de un país como Escocia, llena de grandes artistas y bandas.


Suenan por orden Rod Stewart, Dire Straits, Mark Knopfler, Texas, Teenage Fanclub, Primal Scream, Travis, The Jesus and Mary Chain, Edwyn Collins y Franz Ferdinand.


Os dejo con el programa y espero que os guste tanto como a mí grabarlo.

Larkin Poe - Bluephoria (2024)


Como vengo diciendo desde el mes de septiembre del año pasado, Larkin Poe, la banda con origen en Georgia y compuesto por las hermanas Rebecca y Megan Lovell, aunque su base de operaciones la tienen en Nashville, Tennessee, editan nuevo álbum de estudio mañana 24 de enero de 2025 titulado Bloom, que será su octavo disco de estudio. Practican un rock sureño con potentes riffs de guitarra combinado con slide guitar y su primer álbum data de 2014 (aunque empezaron con Ep's en 2010). Su último álbum Blood Harmony de 2022 era extraordinario y las pude ver en esa gira (concierto inolvidable). Tienen en sus referentes a gente como ZZ Top, Rory Gallagher y bluesmen antiguos, pero también saben dar ese toque de modernidad que bandas como The Black Keys han enseñado a muchos.
If God is a woman fue el primer single del que tuve alcance y mantenían las coordenadas de su anterior trabajo, y siguen teniendo ese estilazo realmente bestial que las confirma como una de las bandas del momento. Luego llegó el segundo titulado Mockingbird, un medio tiempo de excelente factura que subía las pulsaciones al llegar al puente y al estribillo, gran tema. Más tarde llegó el tercero Little bit, otro medio tiempo de preciosa factura con un bonito solo de guitarra y un estribillo adictivo, enorme tema. Ayer hablé del cuarto single titulado Easy love Part. 1, un tema de onda más rockera, buena melodía y estribillo adictivo. También hablé de Fool outta me, un tema donde la guitarra slide tiene mucho protagonismo en una buena melodía. Pero el primer adelanto real, que salió allá por verano, fue Bluephoria, un rock realmente potente que esta formación borda cuando van en esa onda.


Os dejo con el tema y vídeo de Bluephoria.

lunes, 27 de enero de 2025

MJ Lenderman - Hangover game (2022)

MJ Lenderman editó su tercer álbum de estudio en 2022 titulado Boat songs, primero de manera profesional. El guitarrista de la banda Wednesday con influencias de Neil Young, Jason Molina, etc., fusiona esas influencias en un tipo de música que suena muy propio y que grabó con Alex Farrar y Colin Miller a los controles. Teniendo como estilo principal el country alternativo, mezcla aspectos del rock, con el indie de los 90 y algo de espíritu garage en una colección de diez estupendas canciones. A Lenderman le gusta hablar de situaciones cotidianas que le suceden y eso llena sus textos. Las guitarras son bastante llamativas, con riffs que destacan y corren libres como en el tema que inicia el trabajo Hangover game.


Os dejo con el tema y vídeo de Hangover game.

domingo, 26 de enero de 2025

Concierto Sotomonte + Xabier Badiola, Madrid, Sala Wurlitzer Ballroom, 25-1-2025.

En la noche de ayer la banda vasca Sotomonte aterrizaba en la capital para presentar su segundo álbum de estudio Decadence & Renaissance, recordemos número 1 nacional en este espacio, del año pasado. Como aperitivo pudimos escuchar al guitarrista del grupo Xabier Badiola interpretar temas de un disco que tiene homónimo en solitario del año 2023 y en clave folk con referentes en Simon & Garfunkel o Crosby, Still & Nash, dio un señor concierto con letras en euskera, muy interesante antesala de lo que luego nos mostraría con su banda. Nos animó a comprar el vinilo donde venían traducidas esas letras al castellano, algo importante.


Y salió a escena la banda bilbaína
 Sotomonte comandada por el gran Jokin Salaverria al bajo y voz, Xabier Badiola a la guitarra y coros, Miguel Moral a la otra guitarra y coros, Unai G. de Kortazar a la batería y Alberto Trigueros a las teclas.
A pesar de que esta sala no le hace justicia a esta banda (merecen una mejor), el grupo volvió a demostrar que tienen mucha clase y el estilo que practican es muy atractivo también en directo. Venían a presentar su segundo disco Decadence & Renaissance de 2024 y también dieron espacio a su ópera prima de 2021, ese magnífico From prayer to the battlefield, musicalmente ambos discos beben a partes iguales de los sesenta que de los setenta, pero cuya vena psicodélica del verano del amor de San Francisco está muy presente, y en el segundo la madurez de la formación se nota, y están cada vez más asentados. Mucha sensibilidad, cuidadas voces, amor, espiritualidad, etc., recorren estos magníficos trabajos que nos transportan a otro tiempo con suma facilidad y por resumir como dijo Jokin: "en estos tiempos que corren ver a un grupo que hacen folk psicodélico tiene mérito".


En cuanto al tracklist despacharon temas del último disco como Blind faith, The Nothing, Gambit, The everything, My cross to bear o What a game to play. Del primer álbum cayeron 
Culture for vultures, Moral blindness, Believers of the mass, When your days are gone, y como cierre la maravillosa For what is done in darkness ya en los bises. También hicieron aparte un par de versiones, el Lazy Lady de Pentagram y Vehicle de Ides of March.
En definitiva una formación que sigue dando pasos de gigante con discos y conciertos de un gran nivel y que esperamos tengan mayor eco aún en su gira de presentación.

Os dejo con Blind faith tal y como sonó ayer.

The Jesus and Mary Chain - Head on (1989)


The Jesus and Mary Chain, la banda escocesa, edita en 1989 Automatic, su tercer álbum de estudio. La banda de los hermanos Reid aquí dejará la maldad y profundidad de sus primeros trabajos para irse más hacia el pop y hacia lo comercial, teniendo unas letras menos importantes, pero eso sí, melodías muy llamativas. Sigue siendo un gran trabajo, ya que la esencia de la banda no se pierde, pero algo cambia a partir de este disco. La formación que graba el trabajo son Jim y Williamd Reid a la voz, guitarras, sintetizadores y baterías programadas, con Richard Thomas como batería en un tema y Alan Moulder como ingeniero.
Head on fue uno de los singles, y un tema icónico del grupo con esas guitarras mandando y un estilo inconfundible.


Os dejo con el tema y vídeo de Head on.

MJ Lenderman - Rudolph (2024)


Como llevo diciendo desde los primeros días del año, uno de los discos que empecé a escuchar ya en los últimos días del año anterior es el que editó MJ Lenderman, el 6 de septiembre del año pasado y titulado Manning fireworks, su cuarto disco de estudio y que me está encantando, de haberlo oído antes habría entrado en mi lista y muy arriba. Es hasta ahora, el trabajo más importante de la carrera de este tipo de Carolina del Norte, donde sus dos primeros discos fueron hechos de manera amateur, y con el tercero (primero hecho de forma profesional y con un presupuesto barato) Boat songs, empezó a tener cierto impacto. A sus 25 años Mark Jakob Lenderman se encarga de casi todos los instrumentos en el disco, que ha sido producido a medias con Alex Farrar, que desde sus Drop of sun Studios se ha convertido en uno de los grandes impulsores de la escena de Ashville, una de las más interesantes del momento, además de ser la entrada de nuestro protagonista en el sello Anti Records. Además de sus proyectos en solitario, que como digo, van captando cada vez más atención, es el guitarrista de la banda Wednesday que tuvo su momento de gloria en 2023 con su disco Rat saw God, pero eso ha sido superado en 2024, con este disco y con su colaboración en el trabajo Tigers blood de Waxahatchee, y con ella tiene en común no solo la base indie-rock, si no también sus desvíos naturales al alt-country y la americana. 
She's leaving you fue uno de los singles del trabajo, un gran tema de country-rock con referentes en Neil Young y cuya letra habla de los errores propios que provocan que ella abandone la relación. También hablé de Wristwatch, que es un tema de country-rock de muy buena factura con una preciosa melodía. Ayer hablé de Joker lips, un medio tiempo de una calidad soberbia, donde se acerca al rock alternativo de los 90, con ecos de Pavement por ahí... una delicia. También hice referencia a You don't know the shape I'm in, un medio tiempo delicado, donde canta de lujo y se va abriendo paso una guitarra eléctrica que busca su sitio dentro de la melodía, que lleva una guitarra acústica, mientras las escobillas del batería trazan un ritmo perfecto. Hace poco hablé de On my kness, quizás el tema más rockero del trabajo donde la guitarra eléctrica lleva la melodía junto a la voz de Mr. Lenderman. Rudolph fue uno de los primeros adelantos del disco, un tema cuyo inicio tiene sonidos electrónicos hasta que sale la melodía en un medio tiempo de pop-rock, aunque en el solo de guitarra nos encontramos con esa influencia de Neil Young palpable, mientras en la letra habla de una escena imaginada que hubiera sido eliminada de la película Cars, en la que un ebrio Rayo McQueen atropella a Rudolph.


Os dejo con el tema y vídeo de Rudolph.

sábado, 25 de enero de 2025

The Cactus Blossoms - There she goes (2024)


Como decía ayer, el pasado 30 de agosto de 2024 The Cactus Blossoms editaron su nuevo álbum titulado Every time I think about you. Esta banda de Minneapolis, Estados Unidos, está compuesta por los hermanos (de diferentes madres) Jack Torrey a la voz, guitarra y bajo y Page Burkum a la voz y guitarra, y suelen acompañarse en directo por tres músicos más, que son Phillip Hicks al bajo, Jake Hanson a la guitarra y Jeremy Hanson a la batería. Este quinto trabajo de estudio ha sido producido por ellos mismos y han tenido a Alex Hall a las mezclas. Practican un country-folk muy fino con voces a dúo con referentes claros en The Everly Brothers, pero con una paleta variada en el trabajo, ya que hay temas blues-rock, hay Alt-country y también gotas de rockabilly. Se trata de un disco de corte clásico, con sus cinco temas en la Cara A, cinco en la Cara B, 35 minutos de duración, vamos a la vieja usanza. 
Statues fue uno de los singles, una reposada tonada de estas con aire a The Shadows en algún momento (sin destacar las guitarras) pero ese aroma a los hermanos Everly clarísimo. Ahora tenemos el tema There she goes, un medio tiempo con aroma pop con una melodía extraordinaria y un ritmo precioso que marca las guitarras, además de que la voz principal y las dos unidas están soberbias.


Os dejo con el tema There she goes.

The Darkness - Rock and roll party cowboy (2025)


Como llevo desde el pasado mes de diciembre, otra banda que editará nuevo álbum el 25 de marzo de 2025 son los británicos The Darkness con el título de Dreams on toast, octavo disco ya de estudio del combo, y que saldrá tres años y medio después de aquel buen Motorheart del que dimos cuenta en este espacio.
El cantante y líder de la banda Justin Hawkins ha dicho al respecto: "¿Sabes eso cuando el aliento de Dios te hace cosquillas en el alma y te dice que crees? Sí, a mi también me hace reír, pero no puedes resistirte. Puede que Dios ya no sea el poder que alguna vez fue, pero digas lo que quieras de él, sabe muy bien que lo que el mundo necesita ahora es una roca dulce. ¿Y quiénes somos nosotros, simples mortales de extraordinaria capacidad, para discutir con lo divino? Así que nos esforzamos y pensamos mucho en lo mejor de lo mejor las canciones de élite, la música de todos los tiempos que cambia vidas, luego preparamos una docena de salchichas antes del almuerzo, y estas salchichas que les presentamos aquí, sumergidas en un aromático ragú auditivo, servidas sobre los restos carbonizados de nuestros envidiosos contemporáneos... damas y caballeros, les presento Dreams on toast. Cierra los ojos, aflójate el fajín y disfruta...".
Es evidente que Justin está como una regadera, pero también es cierto que siguen haciendo muy buenos temas, salgan de donde salgan, como aquel I hate myself, rock vitamínico para mover el esqueleto. También hablé del que fue el primer adelanto The longlest kiss, un divertido, melódico y saltarín tema con tintes beatle (no sé si buscados o no). Ahora llega Rock and roll party cowboy, un rock en toda regla con mucho ritmo y guitarras mandando.

Os dejo con el tema y vídeo de Rock and roll party cowboy.

viernes, 24 de enero de 2025

The Cactus Blossoms - Statues (2024)

El pasado 30 de agosto de 2024 The Cactus Blossoms editaron su nuevo álbum titulado Every time I think about you. Esta banda de Minneapolis, Estados Unidos, está compuesta por los hermanos (de diferentes madres) Jack Torrey a la voz, guitarra y bajo y Page Burkum a la voz y guitarra, y suelen acompañarse en directo por tres músicos más, que son Phillip Hicks al bajo, Jake Hanson a la guitarra y Jeremy Hanson a la batería. Este quinto trabajo de estudio ha sido producido por ellos mismos y han tenido a Alex Hall a las mezclas. Practican un country-folk muy fino con voces a dúo con referentes claros en The Everly Brothers, pero con una paleta variada en el trabajo, ya que hay temas blues-rock, hay Alt-country y también gotas de rockabilly. Se trata de un disco de corte clásico, con sus cinco temas en la Cara A, cinco en la Cara B, 35 minutos de duración, vamos a la vieja usanza. 
Statues fue uno de los singles, una reposada tonada de estas con aire a The Shadows en algún momento (sin destacar las guitarras) pero ese aroma a los hermanos Everly clarísimo.


Os dejo con el tema y vídeo de Statues.

Larkin Poe - Fool outta me (2025)


Como vengo diciendo desde el mes de septiembre del año pasado, Larkin Poe, la banda con origen en Georgia y compuesto por las hermanas Rebecca y Megan Lovell, aunque su base de operaciones la tienen en Nashville, Tennessee, editan nuevo álbum de estudio mañana 24 de enero de 2025 titulado Bloom, que será su octavo disco de estudio. Practican un rock sureño con potentes riffs de guitarra combinado con slide guitar y su primer álbum data de 2014 (aunque empezaron con Ep's en 2010). Su último álbum Blood Harmony de 2022 era extraordinario y las pude ver en esa gira (concierto inolvidable). Tienen en sus referentes a gente como ZZ Top, Rory Gallagher y bluesmen antiguos, pero también saben dar ese toque de modernidad que bandas como The Black Keys han enseñado a muchos.
If God is a woman fue el primer single y mantenían las coordenadas de su anterior trabajo, y siguen teniendo ese estilazo realmente bestial que las confirma como una de las bandas del momento. Luego llegó el segundo titulado Mockingbird, un medio tiempo de excelente factura que subía las pulsaciones al llegar al puente y al estribillo, gran tema. Más tarde llegó el tercero Little bit, otro medio tiempo de preciosa factura con un bonito solo de guitarra y un estribillo adictivo, enorme tema. Ayer hablé del cuarto single titulado Easy love Part. 1, un tema de onda más rockera, buena melodía y estribillo adictivo. Y ahora llega Fool outta me, un tema donde la guitarra slide tiene mucho protagonismo en una buena melodía.


Os dejo con el tema Fool outta me.

jueves, 23 de enero de 2025

MJ Lenderman - On my knees (2024)



Como llevo diciendo desde los primeros días del año, uno de los discos que empecé a escuchar ya en los últimos días del año anterior es el que editó MJ Lenderman, el 6 de septiembre del año pasado y titulado Manning fireworks, su cuarto disco de estudio y que me está encantando, de haberlo oído antes habría entrado en mi lista y muy arriba. Es hasta ahora, el trabajo más importante de la carrera de este tipo de Carolina del Norte, donde sus dos primeros discos fueron hechos de manera amateur, y con el tercero (primero hecho de forma profesional y con un presupuesto barato) Boat songs, empezó a tener cierto impacto. A sus 25 años Mark Jakob Lenderman se encarga de casi todos los instrumentos en el disco, que ha sido producido a medias con Alex Farrar, que desde sus Drop of sun Studios se ha convertido en uno de los grandes impulsores de la escena de Ashville, una de las más interesantes del momento, además de ser la entrada de nuestro protagonista en el sello Anti Records. Además de sus proyectos en solitario, que como digo, van captando cada vez más atención, es el guitarrista de la banda Wednesday que tuvo su momento de gloria en 2023 con su disco Rat saw God, pero eso ha sido superado en 2024, con este disco y con su colaboración en el trabajo Tigers blood de Waxahatchee, y con ella tiene en común no solo la base indie-rock, si no también sus desvíos naturales al alt-country y la americana. 
She's leaving you fue uno de los singles del trabajo, un gran tema de country-rock con referentes en Neil Young y cuya letra habla de los errores propios que provocan que ella abandone la relación. También hablé de Wristwatch, que es un tema de country-rock de muy buena factura con una preciosa melodía. Ayer hablé de Joker lips, un medio tiempo de una calidad soberbia, donde se acerca al rock alternativo de los 90, con ecos de Pavement por ahí... una delicia. También hice referencia a You don't know the shape I'm in, un medio tiempo delicado, donde canta de lujo y se va abriendo paso una guitarra eléctrica que busca su sitio dentro de la melodía, que lleva una guitarra acústica, mientras las escobillas del batería trazan un ritmo perfecto. Ahora hablo de On my kness, quizás el tema más rockero del trabajo donde la guitarra eléctrica lleva la melodía junto a la voz de Mr. Lenderman.


Os dejo con On my knees.

Larkin Poe - Easy love Pt. 1 (2025)


Como vengo diciendo desde el mes de septiembre del año pasado, Larkin Poe, la banda con origen en Georgia y compuesto por las hermanas Rebecca y Megan Lovell, aunque su base de operaciones la tienen en Nashville, Tennessee, editan nuevo álbum de estudio mañana 24 de enero de 2025 titulado Bloom, que será su octavo disco de estudio. Practican un rock sureño con potentes riffs de guitarra combinado con slide guitar y su primer álbum data de 2014 (aunque empezaron con Ep's en 2010). Su último álbum Blood Harmony de 2022 era extraordinario y las pude ver en esa gira (concierto inolvidable). Tienen en sus referentes a gente como ZZ Top, Rory Gallagher y bluesmen antiguos, pero también saben dar ese toque de modernidad que bandas como The Black Keys han enseñado a muchos.
If God is a woman fue el primer single y mantenían las coordenadas de su anterior trabajo, y siguen teniendo ese estilazo realmente bestial que las confirma como una de las bandas del momento. Luego llegó el segundo titulado Mockingbird, un medio tiempo de excelente factura que subía las pulsaciones al llegar al puente y al estribillo, gran tema. Más tarde llegó el tercero Little bit, otro medio tiempo de preciosa factura con un bonito solo de guitarra y un estribillo adictivo, enorme tema. Ahora tenemos el cuarto single titulado Easy love Part. 1, un tema de onda más rockera, buena melodía y estribillo adictivo.


Os dejo con el tema y vídeo de Easy love Pt.1.

miércoles, 22 de enero de 2025

Electric Light Orchestra - Sweet talkin' woman (1977)

Electric Light Orchestra editó Out of the blue en 1977, un disco doble en el momento del auge tremendo del punk, movimiento reaccionario no sólo en lo social, si no en lo musical, que iba curiosamente contra discos como éste, de Genesis, Yes o Pink Floyd. Jeff Lynne y su cuadrilla fueron ambiciosos ya que su anterior álbum, un año anterior, fue el primero en conseguir el número 1 de ventas, en concreto en Suecia y Australia, llegando al 2 en Holanda y al 6 en su tierra Gran Bretaña, ya no sería hasta Discovery en 1979 que volverían al puesto más alto. 
Aquí seguía habiendo orquestas, sintetizadores a la vieja usanza, desarrollos instrumentales, pero sobre todo una esencia pop en las composiciones de Lynne, que por momentos con sus adornos era más pop barroco que rock sinfónico. Este álbum se componía en su vinilo doble de la época de 17 temas (que venía acompañado incluso de un sencillo montable de cartulina que emulaba la nave espacial con el logo que se había convertido en la poderosa imagen del grupo), que quizás si Jeff hubiera sido más duro a la hora de la elección y hubiera quitado unas cinco canciones, hablaríamos sin duda de una joya atemporal. Aún así el disco era muy bueno, y marcó claramente ese año, yo de hecho recuerdo que gente más mayor que yo, tienen este disco como un referente absoluto de la segunda mitad de los 70 y por supuesto del 77.
Sweet talkin' woman era uno de los singles, el trabajo salió ya por octubre de 1977, pero este que fue el tercer single ya lo hizo en febrero de 1978, una delicia de composición con esos coros fantásticos y un claro aire comercial que le hizo tener éxito, de hecho llegó al número 6 en Gran Bretaña e Irlanda.


Os dejo con el tema y vídeo de Sweet talkin' woman.

Electric Light Orchestra - Livin' thing (1976)


La banda británica Electric Light Orchestra editaron en 1976 su sexto álbum de estudio titulado A new world record. La génesis de este grupo la crearon a principios de los años 70 Roy Wood y Jeff Lynne, después de llamarse al principio The Move y luego transmutarse a la Orquesta eléctrica de la luz. Roy se fue en el segundo álbum y su concepto inicial cambió, aquello de unir pop con música clásica. Es evidente que al irse Roy, Jeff Lynne se hizo con el mando de todo ya que cantaba, tocaba la guitarra, componía, era productor y también arreglista y donde la tendencia inicial algo progresiva fue tornándose en un pop con arreglos orquestales, que porqué no decirlo, bebían mucho de los Beatles, sobre todo de esos de la segunda época, del Sgt. Peppers en adelante. Pero en este disco, quizás nos encontramos con las influencias más mccartnianas, por así denominarlas, y claro, eso nunca puede ser malo.
Una de las joyas del álbum era Livin' thing con una melodía arrebatadora y esos violines y violonchelos dándolo todo, un temazo sideral.


Os dejo con el tema y vídeo de Livin' thing,

martes, 21 de enero de 2025

Programa Número 449 de Dj Savoy Truffle en Música Sideral. Canciones maltratadas por radios y televisiones, Part. 16.


Siii, siii, y mil veces siii amigos y amigas aunque parezca algo descabellado hoy ha salido al aire, de manera casi inverosímil un nuevo programa de Música Sideral en la emisora Radio Enlace, conducido como siempre por vuestro siervo de la noche Dj Savoy Truffle, capítulo número 449 nada más y nada menos. En esta ocasión, es un especial dedicado a muchas de aquellas canciones que fueron maltratadas por emisoras de radio y cadenas de televisión, una decimosexta parte.


Suenan por orden Ray Charles, The Ronettes, Tom Jones, Chicago, Van Morrison, Electric Light Orchestra & Olivia Newton-John, Toto, Kenny Loggins, Bonnie Tyler, Modern Talking, Robert Palmer, Whitney Houston, Locomía, The Breeders, Shania Twain, Santana & Maná y Daft Punk.


Os dejo con el programa y espero que os guste tanto como a mí grabarlo.

MJ Lenderman - You don't know the shape I'm in (2024)


Como llevo diciendo desde los primeros días del año, uno de los discos que empecé a escuchar ya en los últimos días del año anterior es el que editó MJ Lenderman, el 6 de septiembre del año pasado y titulado Manning fireworks, su cuarto disco de estudio y que me está encantando, de haberlo oído antes habría entrado en mi lista y muy arriba. Es hasta ahora, el trabajo más importante de la carrera de este tipo de Carolina del Norte, donde sus dos primeros discos fueron hechos de manera amateur, y con el tercero (primero hecho de forma profesional y con un presupuesto barato) Boat songs, empezó a tener cierto impacto. A sus 25 años Mark Jakob Lenderman se encarga de casi todos los instrumentos en el disco, que ha sido producido a medias con Alex Farrar, que desde sus Drop of sun Studios se ha convertido en uno de los grandes impulsores de la escena de Ashville, una de las más interesantes del momento, además de ser la entrada de nuestro protagonista en el sello Anti Records. Además de sus proyectos en solitario, que como digo, van captando cada vez más atención, es el guitarrista de la banda Wednesday que tuvo su momento de gloria en 2023 con su disco Rat saw God, pero eso ha sido superado en 2024, con este disco y con su colaboración en el trabajo Tigers blood de Waxahatchee, y con ella tiene en común no solo la base indie-rock, si no también sus desvíos naturales al alt-country y la americana. 
She's leaving you fue uno de los singles del trabajo, un gran tema de country-rock con referentes en Neil Young y cuya letra habla de los errores propios que provocan que ella abandone la relación. También hablé de Wristwatch, que es un tema de country-rock de muy buena factura con una preciosa melodía. Ayer hablé de Joker lips, un medio tiempo de una calidad soberbia, donde se acerca al rock alternativo de los 90, con ecos de Pavement por ahí... una delicia. Ahora lo hago de You don't know the shape I'm in, un medio tiempo delicado, donde canta de lujo y se va abriendo paso una guitarra eléctrica que busca su sitio dentro de la melodía, que lleva una guitarra acústica, mientras las escobillas del batería trazan un ritmo perfecto.


Os dejo con el tema y vídeo de You don't know the shape I'm in.

lunes, 20 de enero de 2025

MJ Lenderman - Joker lips (2024)


Como llevo diciendo desde los primeros días del año, uno de los discos que empecé a escuchar ya en los últimos días del año anterior es el que editó MJ Lenderman, el 6 de septiembre del año pasado y titulado Manning fireworks, su cuarto disco de estudio y que me está encantando, de haberlo oído antes habría entrado en mi lista y muy arriba. Es hasta ahora, el trabajo más importante de la carrera de este tipo de Carolina del Norte, donde sus dos primeros discos fueron hechos de manera amateur, y con el tercero (primero hecho de forma profesional y con un presupuesto barato) Boat songs, empezó a tener cierto impacto. A sus 25 años Mark Jakob Lenderman se encarga de casi todos los instrumentos en el disco, que ha sido producido a medias con Alex Farrar, que desde sus Drop of sun Studios se ha convertido en uno de los grandes impulsores de la escena de Ashville, una de las más interesantes del momento, además de ser la entrada de nuestro protagonista en el sello Anti Records. Además de sus proyectos en solitario, que como digo, van captando cada vez más atención, es el guitarrista de la banda Wednesday que tuvo su momento de gloria en 2023 con su disco Rat saw God, pero eso ha sido superado en 2024, con este disco y con su colaboración en el trabajo Tigers blood de Waxahatchee, y con ella tiene en común no solo la base indie-rock, si no también sus desvíos naturales al alt-country y la americana. 
She's leaving you fue uno de los singles del trabajo, un gran tema de country-rock con referentes en Neil Young y cuya letra habla de los errores propios que provocan que ella abandone la relación. También hablé de Wristwatch, que es un tema de country-rock de muy buena factura con una preciosa melodía. Ahora llega Joker lips, un medio tiempo de una calidad soberbia, donde se acerca al rock alternativo de los 90, con ecos de Pavement por ahí... una delicia.


Os dejo con el tema y vídeo de Joker lips.

The Red Clay Strays - Devil in my ear (2024)

Como decía el otro día, The Red Clay Strays es una banda de Mobile, Alabama, que han editado el pasado 26 de julio su segundo álbum de estudio titulado Made by these moments, y que fue producido por el multipremiado Dave Cobb y grabado en Nashville. Su estilo es un country-rock de mucha clase con referentes en Lynyrd Skynyrd, Creedence Clearwater Revival o incluso Chuck Berry, ya quer tiene momentos de soul-góspel, pero también con ese toque sureño. Este disco se escucha del tirón y tiene en la voz de su cantante Brandon Coleman un punto muy importante ya que canta muy bien, y esas guitarras de Drew Nix que lucen de manera impresionante, once temas directos y concisos. Este trabajo tuvo ha tenido una evolución con respecto al primer dos años anterior bastante importante, ya que se han posicionado de manera imponente en los charts americanos y británicos, además incluyeron un tema en la banda sonora original de la película Twisters, dónde si eres alguien en el country contemporáneo estás dentro.
Wanna be loved fue uno de los singles, un medio tiempo de una clase impresionante donde todo está en su sitio y la voz de Brandon se te queda. Devil in my ear fue otro single de comienzo tranquilo con la voz de Brandon, hasta que entran todos los instrumentos en un tema impecable de ejecución.


Os dejo con el tema y vídeo de Devil in my ear.