Eric Patrick Clapton nació en Ripley, Inglaterra, el 30 de marzo de 1945, prácticamente con el final de la II Guerra Mundial, por tanto ayer cumplió 80 años. Era hijo de la pareja formada por Patricia Molly Clapton y un piloto militar canadiense llamado Edward Walter Fryer, aunque fue criado por su abuela Rose y el marido de esta, creyendo que eran sus padres. Su talento es innegable, tanto a las seis cuerdas como a la voz, y también a la composición manejando estilos como el blues, el rock o el reggae. Su trayectoria es digna de estudio, ya que ha formado parte de muchas de las bandas míticas de la historia, The Yardbirds, John Mayall & The Bluesbreakers, Cream, Blind Faith, Delany & Bonnie & Friends, Derek & The Dominos y su extensa y laureada carrera en solitario. Sus amigos dentro del mundo de la música son incontables, desde el desaparecido George Harrison, que le hizo tocar con The Beatles, incluso participar por ejemplo en el concierto por Bangladesh con George y más músicos, Tina Turner (buena amiga), Jimi Hendrix, Jeff Beck, Steve Winwood, Mark Knopfler, Phil Collins, Tom Petty, Paul McCartney, B.B. King, J.J. Cale, etc...
Este blog es sobre todo musical, basado en mis gustos y en los conciertos a los que puedo asistir. También hay gotas de humor.
lunes, 31 de marzo de 2025
Eric Clapton cumple 80 años.
The Delines - Mr. Luck & Ms. Doom (2025)
domingo, 30 de marzo de 2025
Ryan Adams - Moon river (2025)
Jesse Daniel - My time is gonna come (2025)
Marcus King - Fuck my life up again (2024)
Charley Crockett - Game I can't win (2025)
sábado, 29 de marzo de 2025
Ryan Adams - Tracks of my tears (2025)
My Morning Jacket - Out in the open (2025)
viernes, 28 de marzo de 2025
The Darkness - Mortal dread (2025)
Gary Louris - Dead porcupine (2025)
jueves, 27 de marzo de 2025
Ilegales - El Face (2025)
Zålomon Grass - 110th Street (2025)
miércoles, 26 de marzo de 2025
Zålomon Grass - Ruins of the modern past (2025)
My Morning Jacket - I can hear your love (2025)
martes, 25 de marzo de 2025
Programa Número 458 de Dj Savoy Truffle en Música Sideral. Especial 1965, Part. 2.
Suenan por orden Wayne Shorter, Andrew Hill, Horace Silver, Archie Shepp, Frank Sinatra, The Beach Boys, The Byrds, The Remains, The Beatles, The Kinks, The Rolling Stones, The Who, The Zombies, The Small Faces, The Sorrows, The Animals y The Yardbirds.
Mogwai - God gets you back (2025)
lunes, 24 de marzo de 2025
The National - Bloodbuzz Ohio (Live in Rome) (2024)
The Darkness - Hot on my tail (2025)
domingo, 23 de marzo de 2025
Andrew Hill - Refuge (1965)
Wayne Shorter - Ju Ju (1965)
El saxofonista norteamericano Wayne Shorter editó su quinto álbum de estudio en julio de 1965 titulado Ju Ju en el sello Blue Note. Los músicos que participaron en la grabación fueron el pianista McCoy Tyner, el bajista Reggie Workman y el bateria Elvin Jones, músicos todos ellos que habían trabajado con el saxo tenor y compañero de Shorter, John Coltrane. Shorter tuvo que lidiar al principio de su carrera con críticas, que le acusaban de ser un mero acólito de Coltrane, pero con Ju Ju, Shorter dio un golpe en la mesa, y se convirtió en uno de los principales saxofonistas de jazz modal-post-bop y jazz en general de la década de los 60. Por decirlo de otra manera, Wayne se logra quitar de encima la larga sombra de Coltrane, aunque lo haga con la sección rítmica del mito.
Os dejo con el tema que daba título al disco y lo abría, ese Ju ju, con un ritmo fuerte y dinámico y una melodía exótica y misteriosa.
sábado, 22 de marzo de 2025
The National - Fake empire (Live in Rome) (2024)
Concierto The Datsuns + Rojo Omega, Madrid, Sala El Sol, 20-3-2025.
La noche del pasado jueves en Madrid estuvo pasada por agua y también será recordada por el acontecimiento musical vivido en la mítica Sala El Sol. Venían después de mucho tiempo sin pasar por estos lares los neozelandeses The Datsuns, que tuvieron de teloneros a la banda madrileña Rojo Omega que dieron un muy buen concierto en formación de cuarteto y con influencias en su música de bandas como AC/DC, Cheap Trick, Ramones, Social Distortion, Thin Lizzy, cosas de The Datsuns e incluso Burning, en una mezcla de rock and roll, hard-rock y punk rock. Tocaron temas de casi todos sus discos como Cuidado de 2007, Noche tras noche de 2009, La noche del cazador de 2015 o de su último disco de 2019 El elixir que cayeron Cicatrices, El elixir o Descenso a los infiernos. Unos perfectos teloneros para lo que se avecinaba y en una onda similar.
Un concierto muy revitalizante, por los menos para un servidor, y francamente es una banda a la que me ha gustado volver a ver tantos años después.
Os dejo con el tema Cicatrices de Rojo Omega tal y como sonó.