miércoles, 19 de febrero de 2025

Electric Light Orchestra - The diary of Horace Wimp (1979)

Como he dicho alguna vez, e1979 la banda Electric Light Orchestra edita Discovery, dos años después del gran disco que era Out of the blue, una joya del pop. Este álbum significó un cambio de rumbo en el sonido y la producción que estaban claramente influidos por la música disco imperante al final de la década de los 70 y que había influido en gente como Kiss, Rod Stewart o Rolling Stones, recordemos que ellos venían del pop-rock sinfónico. A esta formación liderada por Jeff Lynne siempre se le acusaban de ser muy influenciada por The Beatles, y de coger muchas ideas de Paul McCartney, pero en este disco se alejaría bastante de esa onda para adentrarse en el sonido más vendedor del momento. La ELO, como se la conoce también, siempre fue maltratada por la crítica, pero adentrarse en el mundo de la música disco sin ser genuinamente pertenecientes a ese estilo era una muestra de osadía y suficiencia de la que salieron más que airosos. La formación que graba el trabajo es Jeff Lynne a la voz, guitarra eléctrica y acústica de 12 cuerdas, vocoder, piano, teclados, arreglos orquestales y producción, Bev Bevan a la batería, percusión y coros, Richard Tandy al piano eléctrico y acústico, sintetizador, clavinete, guitarra solista, coros y arreglos orquestales, Kelly Groucutt al bajo, voz y coros, Mik Kaminski al violin y Hugh McDowell y Melvyn Gale al violonchelo. Louis Clark era el conductor de la orquesta.
The diary of Horace Wimp fue el segundo single del álbum editado el 13 de julio de ese 1979 y quizás era el tema menos influenciado por la música disco imperante y recordaba más a la banda en sus primeros trabajos, con un piano muy presente y muy bien producida con ecos maccartnianos.


Os dejo con el tema The diary of Horace Wimp.

No hay comentarios:

Publicar un comentario